De Veracruz al mundo
Puertos de Veracruz y Altamira se verían afectados por huelga de estibadores en 36 puertos de la costa este de USA.
Afiliados a la Asociación Internacional de Estibadores (ILA) iniciaron una huelga masiva en 36 puertos de la costa este y del Golfo de México que pertenecen a Estados Unidos.
Martes 01 de Octubre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Luego del paro de estibadores en varios recintos de la costa este de Estados Unidos, los puertos petroleros mexicanos no tendrían mayores implicaciones, pero no sería así para los recintos ubicados en las ciudades de Veracruz y Altamira, consideró José Daniel Ruiz Flores, director general de la Agencia Naviera Tomás Ruiz SA de CV, empresa asentada en Coatzacoalcos, donde se encuentra uno de los puertos importantes del Golfo de México. Afiliados a la Asociación Internacional de Estibadores (ILA) iniciaron una huelga masiva en 36 puertos de la costa este y del Golfo de México que pertenecen a Estados Unidos. En ese tenor, el empresario del sur de Veracruz afirmó que en este momento no va a afectar a los puertos petroleros de México, “porque todo es automatizado, el trabajo que hacen en los puertos lo realizan los empleados obreros de las compañías petroleras, no los estibadores”, agregó. No obstante, refirió que el paro laboral que afecta a las cadenas suministro de dicho país costaría hasta cinco mil millones de dólares al día al interrumpirse la importación de productos esenciales como alimentos, productos farmacéuticos y hasta vehículos, al no prosperar las negociaciones de un nuevo contrato laboral entre la ILA con la Alianza Marítima de Estados Unidos (USMX). "En los puertos petroleros no te sé decir, porque no utilizan estibadores, los estibadores son los maniobristas de las compañías que manejan las cargas: Los que descargan los contenedores, que los suben, esas cosas", explicó Ruiz Flores. Reiteró que aunque hasta el momento se desconocen las implicaciones para los puertos mexicanos en la zona del golfo, el de Coatzacoalcos es tanto recinto comercial como recinto petrolero, siendo este último la Terminal de Almacenamiento y Servicios Portuarios Pajaritos (TASPP). "Eso sí va a afectar a (los puertos de) Veracruz, posiblemente a Altamira, pero Coatzacoalcos, Dos Bocas y Cayo Arcas no los va a afectar, aparentemente, porque sí está fuerte (el conflicto entre la ILA y la USMX), porque es Golfo de México y la Costa Este", remarcó el empresario naviero. El director general de la Agencia Naviera Tomás Ruiz SA de CV. Concluyó que aunque sí va a afectar un poco, aún no se sabe en qué magnitud.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:06:16 - A finales de octubre México entregará agua a EU por tratado bilateral
17:03:41 - Balacera desata pánico en centro comercial de Tlaquepaque
17:00:34 - 'Quiero regresar a casa': mexicanas fueron interceptados mientras llevaban ayuda humanitaria a Gaza, piden ayuda
16:59:07 - PVEM y organizaciones presentan iniciativa para crear la 'Ley Pay de Limón' que busca imponer cárcel por maltrato animal
16:55:46 - Comunicadores afines a la 4T concentran 40% de turnos de preguntas en septiembre; Sheinbaum respalda a la Marina
16:53:51 - Nuevos enfrentamientos en Uruapan y Morelia, en Michoacán, dejan 5 policías heridos y 4 detenidos
16:52:28 - Impulsan iniciativas en la Cámara de Diputados eliminar el ISR al aguinaldo; esto proponen
16:45:33 - PAN y MC piden a la fiscalía de Morelos investigar corrupción del sector salud en gobierno de Cuauhtémoc Blanco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016