|
Foto:
.
|
XALAPA.- Luego del paro de estibadores en varios recintos de la costa este de Estados Unidos, los puertos petroleros mexicanos no tendrían mayores implicaciones, pero no sería así para los recintos ubicados en las ciudades de Veracruz y Altamira, consideró José Daniel Ruiz Flores, director general de la Agencia Naviera Tomás Ruiz SA de CV, empresa asentada en Coatzacoalcos, donde se encuentra uno de los puertos importantes del Golfo de México. Afiliados a la Asociación Internacional de Estibadores (ILA) iniciaron una huelga masiva en 36 puertos de la costa este y del Golfo de México que pertenecen a Estados Unidos. En ese tenor, el empresario del sur de Veracruz afirmó que en este momento no va a afectar a los puertos petroleros de México, “porque todo es automatizado, el trabajo que hacen en los puertos lo realizan los empleados obreros de las compañías petroleras, no los estibadores”, agregó. No obstante, refirió que el paro laboral que afecta a las cadenas suministro de dicho país costaría hasta cinco mil millones de dólares al día al interrumpirse la importación de productos esenciales como alimentos, productos farmacéuticos y hasta vehículos, al no prosperar las negociaciones de un nuevo contrato laboral entre la ILA con la Alianza Marítima de Estados Unidos (USMX). "En los puertos petroleros no te sé decir, porque no utilizan estibadores, los estibadores son los maniobristas de las compañías que manejan las cargas: Los que descargan los contenedores, que los suben, esas cosas", explicó Ruiz Flores. Reiteró que aunque hasta el momento se desconocen las implicaciones para los puertos mexicanos en la zona del golfo, el de Coatzacoalcos es tanto recinto comercial como recinto petrolero, siendo este último la Terminal de Almacenamiento y Servicios Portuarios Pajaritos (TASPP). "Eso sí va a afectar a (los puertos de) Veracruz, posiblemente a Altamira, pero Coatzacoalcos, Dos Bocas y Cayo Arcas no los va a afectar, aparentemente, porque sí está fuerte (el conflicto entre la ILA y la USMX), porque es Golfo de México y la Costa Este", remarcó el empresario naviero. El director general de la Agencia Naviera Tomás Ruiz SA de CV. Concluyó que aunque sí va a afectar un poco, aún no se sabe en qué magnitud.
|