De Veracruz al mundo
Gobierno de Sheinbaum inicia con 80 homicidios; Guanajuato tiene la cifra más alta.
Sheinbaum enfrenta uno de los retos más difíciles de su gobierno: la violencia y los 78 homicidios en promedio que ocurren en el país cada día.
Miércoles 02 de Octubre de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En el primer día de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se registraron, según el conteo preliminar del gobierno federal, 80 homicidios.

En Guanajuato hubo 19 homicidios, en Chihuahua 9, el Estado de México 7, mientras que en Guerrero, Michoacán y Nuevo León, se reportaron seis en cada entidad, de acuerdo con el informe de seguridad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

En total, en 10 entidades no se registró ningún asesinato: Baja California Sur, Campeche, Hidalgo, Morelos, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.

El 1 de octubre de 2023 se contabilizaron 92 homicidios.

Sheinbaum buscará mayor coordinación con FGR y estados
Esta mañana, Sheinbaum sostuvo la primera reunión del gabinete de seguridad, a la que asistió por primera vez un representante de Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su primera conferencia matutina, la presidenta dijo que se buscará mayor coordinación con los estados para aprobar planes específicos, por lo que se invitará a gobernadores a participar en las reuniones del gabinete de seguridad.


Asimismo, destacó que su programa de seguridad se basará en atender las causas, con especial atención a los jóvenes para que no se involucren con el crimen organizado; mayor inteligencia e investigación; y consolidación de la Guardia Nacional.

Los homicidios que dejó AMLO en septiembre
Sheinbaum enfrenta uno de los retos más difíciles de su gobierno: la violencia y los 78 homicidios en promedio que ocurren en el país cada día.


El 30 de octubre, el último día de gobierno de Andrés Manuel López Obrador hubo 91 homicidios, un total de 2 mil 350 víctimas al cierre del mes de septiembre.

Hasta ahora, mayo es considerado como el mes más violento en lo que va del 2024 con 2 mil 410 homicidios.

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) muestran que en el último mes de la administración de AMLO hubo un 23 % menos de homicidios en comparación con el mismo periodo del sexenio de Enrique Peña Nieto.

Con AMLO se registraron 2 mil 350 víctimas de homicidio en septiembre, mientras que hubo 2 mil 894 víctimas de homicidio en el mismo periodo de 2018.


Como candidata, Sheinbaum presumió un proyecto para combatir la inseguridad, el cual plantea atender las causas de la violencia, la consolidación de la Guardia Nacional, la coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y reforma al Poder Judicial que ya fue aprobada.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016