De Veracruz al mundo
Nuevo León ocupa el segundo lugar en desapariciones de extranjeros.
Méndez Arellano, presidenta de la CEDHNL, informó que han captado mil 300 orientaciones y atenciones a personas extranjeras y como parte de los Programas de Apoyo a Migrantes y de Personas Desaparecidas del organismo.
Miércoles 02 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Foto: X.
Ciudad de México.- La presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Nuevo León (CEDHNL), Olga Susana Méndez Arellano, calificó de delicada y grave la situación de esta entidad que ocupe el segundo lugar a nivel nacional en la desaparición de extranjeros, ya que está íntimamente ligada a la inseguridad, lo que hace difícil su búsqueda.

Méndez Arellano, presidenta de la CEDHNL, informó que han captado mil 300 orientaciones y atenciones a personas extranjeras y como parte de los Programas de Apoyo a Migrantes y de Personas Desaparecidas del organismo.

“Es muy grave aquí, porque es un tema relacionado íntimamente con la seguridad, las personas extranjeras son víctimas o de trata, o que los reclutan forzadamente en grupos del crimen organizado y eso dificulta mucho”.

Esas personas siempre tienen un temor a la autoridad, son víctimas de violaciones desde que entran a México, siempre refieren a personas uniformadas, que los amenazan o se los quieren llevar a otro lugar, y que no pueden identificar, es un tema muy delicado que está íntimamente relacionado con el derecho a la seguridad, dijo la ombusdsman.

Agregó que han atendido a una población extranjera diversa de países de todas las nacionalidades y del Caribe, incluyendo a ciudadanos de Estados Unidos.

“De Honduras, El Salvador, tenemos de origen haitiano, en cuanto a desaparición, de Estados Unidos y otras que habían desaparecido en un municipio del norte que también eran extranjeros”.


“Hemos recibido muchas veces llamadas donde se les orienta para presentar su denuncia en línea, la Fiscalía puede funcionar y realizar acciones de búsqueda y elaborar el reporte de búsqueda, para la asesoría jurídica, se hace desde la Comisión y se atienden las quejas directas y las denuncias que hacen los medios de comunicación”, señaló.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas en lo que va del año se han reportado casi 600 personas de nacionalidades extranjeras, de las cuales 408 siguen desaparecidas, y Nuevo León es segunda entre las entidades con más casos, con 39.

“Algunos casos de personas extranjeras las enviamos a la Comisión Nacional u otra comisión, pero sí trabajamos en este tema es uno de los temas más delicados de las violaciones de derechos humanos más graves”, señaló Méndez Arellano.

De acuerdo al registro federal de personas desaparecidas, entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2024 se iniciaron 595 reportes de personas desaparecidas de nacionalidades ajenas a la mexicana en todo el país, de las cuales 408 siguen desaparecidas; 76 son de Colombia; 68 de Venezuela; 57 de Estados Unidos; 51 de Honduras; 31 de Ecuador; 25 de Guatemala, y 17 de El Salvador, entre otras nacionalidades, como Ghana e Italia.

Olga Susana Méndez Arellano señaló que sí han tenido intervención en casos de desaparecidos extranjeros en Nuevo León.

“El Centro Regional de Identificación Humana de Coahuila ya ha documentado asuntos y tenemos la apertura de enviarle a los familiares cuando se encuentran en México o con la propia Embajada o consulado, que para apoyaran en esa muestra genética y buscar en todos los registros que se generen en Nuevo León”.

“Es un apoyo que podemos brindar y ya han encontrado a personas migrantes que han fallecido en su camino que a veces son abandonados, que viven la violación de sus derechos humanos y una de ellas es la desaparición”.

“Hemos tenido intervención, el último reciente es una persona extranjera y hemos aperturado mil tres orientaciones a personas extranjeras en este programa que tenemos de apoyo también a personas migrantes y a personas desaparecidas”, indicó la presidenta de la CEDHNL.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
19:07:36 - Lluvias por frente frío dejan afectaciones en más de 70 viviendas en Chiapas
19:06:25 - Ellos son los 7 mexicanos que viajan en la flotilla de ayuda a Gaza secuestrada por Israel
17:26:51 - Monreal y Kenia López respaldan propuesta para eliminar fuero; debe ser para proteger dichos y no delitos, dicen
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016