De Veracruz al mundo
Especialistas prevén menor inflación y recortan estimado de crecimiento.
Según la “Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: septiembre de 2024”, el producto interno bruto de 2024 será de 1.46 por ciento, una disminución desde 1.60 por ciento previsto un mes antes. Para 2025 el recorte fue de 3.72 a 3.70 por ciento.
Miércoles 02 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Especialistas consultados por el Banco de México (BdeM) pronosticaron que la inflación general cerrará por debajo de lo que habían estimado; sin embargo, también recortaron sus expectativas de crecimiento económico tanto para este como para el siguiente año.

Según la “Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: septiembre de 2024”, el producto interno bruto de 2024 será de 1.46 por ciento, una disminución desde 1.60 por ciento previsto un mes antes. Para 2025 el recorte fue de 3.72 a 3.70 por ciento.

En lo que respecta a la inflación, los especialistas consultados por el banco central bajaron su estimado de la general de 4.64 a 4.44 por ciento para el último trimestre de 2024, mientras que para el último de 2025 lo mantuvieron en 3.80 por ciento.

La encuesta de expectativas de especialistas -que presenta mensualmente el BdeM- no ofrece explicaciones ni motivos de los movimientos, simplemente da los pronósticos.

Sobre las estimaciones de la tasa de referencia del instituto central, especialistas consideran que cerrará 2024 en un nivel de 10 por ciento desde 10.50 actual; mientras que para el término de 2025 pronostican que bajará hasta 8 por ciento.

Para el tipo de cambio movieron el pronóstico de 19 pesos por dólar a 19.66 pesos por billete verde para 2024, mientras que para 2025 lo hicieron de 19.60 a 19.81.


En el mercado laboral los especialistas se mostraron menos optimistas para lo que resta del año y para el próximo, ya que para 2024 recortaron su estimación de empleos formales de 485 mil a 450 mil; en tanto, para 2025 la pasaron de 450 mil a 400 mil.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016