De Veracruz al mundo
Ataque contra migrantes, por militarización de política migratoria: CEM.
Igualmente asegurar el cumplimiento de medidas preventivas en el uso de la fuerza, así como realizar una investigación seria, imparcial y efectiva sobre lo sucedido en Villa Comaltitlán, el pasado primero de octubre.
Jueves 03 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Tras la muerte de seis migrantes por disparos de elementos del Ejército en Chiapas, la Conferencia del Episcopado Mexicano, a través de la Dimensión Episcopal de la Pastoral de Movilidad Humana, solicitó al Estado adoptar medidas de no repetición para limitar la presencia de las Fuerzas Armadas en labores de orden público y en materia de control y revisión migratoria a situaciones excepcionales.

Igualmente asegurar el cumplimiento de medidas preventivas en el uso de la fuerza, así como realizar una investigación seria, imparcial y efectiva sobre lo sucedido en Villa Comaltitlán, el pasado primero de octubre.

Ayer, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que tras una persecución de elementos del Ejército, seis migrantes murieron y 10 más resultaron heridos.

Dicha tragedia, aseguró la Dimensión Episcopal, “surge no como un hecho aislado, sino como consecuencia de la militarización de la política migratoria, y una mayor presencia de fuerzas armadas en la frontera sur del país la cual ha sido una constante”.

Si estos hechos no son investigados con la debida diligencia, “resultaría de algún modo, auxiliados por el poder público comprometiendo la responsabilidad internacional del Estado mexicano”, enfatizó.

“En nombre de la dignidad fundamental de cada persona, es necesario esforzarse para preferir soluciones que sean alternativas a la contención de las personas en situación migratoria irregular que entran en el territorio nacional y la militarización de la frontera”, aseveró la Dimensión Episcopal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016