De Veracruz al mundo
Estafas laborales por WhatsApp, ojo así puedes evitar ser una víctima más.
Si te llega una oferta laboral que resulta muy atractiva ten cuidado pues podría ser una trampa de ladrones cibernéticos para obtener tus datos personales y después extorsionarte
Jueves 03 de Octubre de 2024
Por: Excelsior
Foto: freepik
Ciudad de México.- Las estafas están a la orden del día y por cualquier medio. Ahora se ha popularizado que a través de WhatsApp ciberdelincuentes distribuyen falsas ofertas de trabajo, utilizan el nombre de diferentes marcas y empresas en busca de usuarios inocentes o desprevenidos para robar su dinero en estafas del tipo piramidal u obtener sus datos personales aprovechando que esta es una de las herramientas de comunicación más populares en el mundo.

Muchos de los ejemplos de estafas por WhatsApp prometen la posibilidad de trabajar desde la comodidad del hogar, a tiempo parcial, y generalmente a cambio de comisiones importantes. Por eso, ESET repasa a qué se debe prestar atención para saber identificar una oferta real de una falsa.


¿Cómo identificar una oferta laboral falsa por WhatsApp?


Lo primero que debes hacer es sospechar de todo aquello que parezca ser maravilloso, pues no siempre lo más atractivo que promete generar miles de pesos es real. Expertos en ciberseguridad nos aconsejan revisar los siguientes puntos antes de caer en una estafa laboral. Otro indicio que debe llamar la atención es que los requisitos para el puesto de trabajo son realmente mínimos y tampoco se brinda amplia información al respecto.


Analizar la URL
El primer indicio que debe llamar la atención es cuando a través del mensaje de WhatsApp se recibe una URL sospechosa. Muchas veces la persona que se contacta dice ser un representante de una marca conocida, como Amazon, Mercado Libre, etc., pero a simple vista la URL del link que envían no guarda ninguna relación con la empresa que supuestamente dicen ser. En algunos casos, además del link, se comparte un código de verificación.


Ofrece una paga demasiado buena y beneficios excesivos
Vacaciones extra, ascensos regulares, beca de estudio para hijos, asistencia médica, hospedaje incluido, y una paga sustanciosa y hasta exagerada para el tipo de trabajo que se ofrece. Esta es otra situación que debe ser una alertar de que se está ante una oferta de empleo falsa.


Origen del número del que se contactan
Ésta es una "alerta roja" fundamental, ya que la mayoría de los mensajes con ofertas falsas suelen provenir de números extranjeros de Indonesia, Senegal o Marruecos. Esto se debe a que este tipo de números garantizan el anonimato del usuario, son mucho más difíciles de dar de baja y, por ende, entregan más tiempo a los criminales para llevar a cabo sus estafas.


Pagar para trabajar
Otro indicio de que el mensaje con la supuesta oferta laboral en realidad esconde detrás una estafa del tipo piramidal es cuando la persona solicita un pago ya sea por gastos de gestión o para comenzar el trabajo directamente. El resultado final suele ser que los estafadores se quedarán con el dinero.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016