De Veracruz al mundo
Busca Sheinbaum ratificar pacto con productores de alimentos.
Esta mañana, en su conferencia en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo informó además que la próxima semana se reunirá con representantes del sector empresarial para definir acuerdos para fortalecer la inversión privada en el país y la llamada relocalización.
Viernes 04 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desea firmar un convenio con productores de alimentos y de harina de maíz, así como con los representantes de las comercializadoras, a fin de mantener estable el precio de la canasta básica.

Esta mañana, en su conferencia en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo informó además que la próxima semana se reunirá con representantes del sector empresarial para definir acuerdos para fortalecer la inversión privada en el país y la llamada relocalización.

“Quiero ratificar el acuerdo que se había firmado con empresarios, particularmente productores de harina de maíz, productores de alimentación y los comercializadores de la canasta básica para que podamos firmar un acuerdo para que no suba la canasta básica. Es un acuerdo que quiero firmar y estamos hablando con ellos”, apuntó.

El sexenio pasado, a causa del incremento inflacionario derivado de la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania, el ex presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un acuerdo con los sectores productivos y los lideres de las cadenas de autoservicio para que la canasta básica en alrededor de mil pesos, convenio que la nueva presidenta quiere ratificar.

“El secretario de Hacienda ya ha contactado a ellos, el objetivo es firmar en este mes para seguir garantizando que no suba la canasta básica”, afirmó.

Asimismo, comentó que habló con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, para que se dé una reunión la próxima semana con los sectores empresariales para fortalecer la inversión privada.

Indicó que el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard; y la coordinadora del Consejo Empresarial del gobierno, Altagracia Gómez, trabajan para tener acuerdos con los empresarios.

El 15 de octubre, agregó, se tendrá una reunión con empresarios de Estados Unidos y de México “para poder hablar de la relocalización, qué esquemas para hacer realidad este programa que tenemos de fortalecimiento de la industrialización del país”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016