Hallan restos de niños sacrificados hace 600 años en Perú. | ||||||
El investigador manifestó que los restos humanos tendrían una antigüedad de entre unos mil 200 años y mil 450 años después de cristo. | ||||||
Viernes 04 de Octubre de 2024 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
Algunos de los restos tenían casi completo los huesos del cuerpo y estaban en fosas separadas en las inmediaciones de un barrio a un kilómetro de la costa del distrito de Huanchaco, en la región de Trujillo, a unos 600 kilómetros del norte de Lima. Cerca de las fosas se encontraron además los restos óseos de dos adultos y de nueve llamas, un camélido pariente sudamericano del camello, aunque sin joroba, que vive en los Andes del país. Muchos de estos restos presentan cortes en el esternón y algunos con cortes en sus costillas, por lo tanto, nos sugiere que estos cortes hayan sido provocados por un elemento u objeto puntiagudo, filudo y posiblemente sea un cuchillo", dijo el arqueólogo, Julio Asencio Nicolás, en el lugar del hallazgo. Los restos estaban a 50/60 centímetros bajo tierra, agregó. El investigador manifestó que los restos humanos tendrían una antigüedad de entre unos mil 200 años y mil 450 años después de cristo, y pertenecerían a la cultura local Chimú que dominó el norte del Perú entre los siglos 700 y mil 500. No es la primera vez que se descubren restos óseos de niños de la cultura Chimú. Arqueólogos creen que los sacrificios a menores de edad buscaban contrarrestar los efectos negativos, con lluvias e inundaciones, del fenómeno climático de El Niño. En el 2018, arqueólogos locales informaron sobre el hallazgo de 140 niños junto a unas 200 llamas en otra zona de Huanchaco, con evidencia de que habrían sido sacrificados hace unos 600 años, debido a señales de cortes en el esternón y costillas. Perú alberga cientos de ruinas arqueológicas de diversas culturas que se desarrollaron antes y durante el Imperio Inca, que dominó hace 500 años la zona austral de América cubriendo desde el sur de Ecuador y Colombia hasta el centro de Chile. Con información de AFP. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |