De Veracruz al mundo
Encuentran sanos y salvos a comuneros wixaritari raptados en Jalisco.
Viernes 04 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Los cuatro comuneros wixaritari de San Andrés Cohamiata (Tatei Kie) que fueron privados de su libertad por un comando armado el lunes pasado en la sierra norte de Jalisco, fueron liberados y se encuentran sanos y salvos en sus hogares, confirmó el fiscal estatal Luis Joaquín Méndez, quien agregó que había otro wixárika desaparecido el mismo día pero que fue liberado el martes.

Tatei Kie es una de las comunidades wixaritari más pobladas, asentada en el municipio de Mezquitic, y el lunes pasado fueron privados de su libertad cinco wixaritari de la ranchería Las Cabezas, ubicada a unos minutos de Tatei Kie, donde fue instalado un plantón el miércoles en exigencia por la aparición de los últimos cuatro, quienes fueron liberados en circunstancias aún imprecisas y no explicadas por las autoridades.

“Primero dijeron que eran 12 (los desaparecidos), luego bajó a 8. Finalmente, la información que se tuvo y que es con la que estamos trabajando: cuatro personas que se localizaron y una que ya había estado liberada. Entonces, técnicamente serían cinco personas de las que tuvimos datos, ya en denuncia, que habían desaparecido”, dijo Méndez.

Afirmó que un grupo de agentes de la fiscalía continúan las investigaciones con la consigna de localizar a los responsables, de quienes hasta ahora no se tienen mayores datos.

También quedó en patrullaje personal de la Guardia Nacional, de la Sedena y de la Policía de Jalisco, en una región donde bandas delincuenciales se disputan desde hace años el control territorial del corredor serrano entre Jalisco y Zacatecas, donde se asientan decenas de comunidades wixaritari.

Mezquitic, donde se encuentra la mayor parte del territorio de Tatei Kie, es el municipio más pobre de Jalisco, con más del 80 por ciento de su población en situación de pobreza y más del 50 por ciento en pobreza extrema, siendo también uno de los municipios con mayor marginación en el país.

Durante los días que sus compañeros estuvieron desaparecidos, los wixaritari instalaron un plantón que impedía el tráfico vehicular en el paraje conocido como Las Cabezas, muy cerca de Tatei Kie, como medida de presión para también exigir la instalación de un cuartel en la zona luego que han padecido en años recientes docenas de muertes, desapariciones, torturas, amenazas y despojos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016