De Veracruz al mundo
Jalisco hace historia: se une a estados que han despenalizado el aborto.
Con 20 votos a favor, 16 en contra y 1 voto nulo, el Congreso del estado dio luz verde a esta iniciativa hasta la semana 12 de gestación; la entidad se convierte en la 14 entidad federativa en permitir el acceso a la interrupción del embarazo en pro de las mujeres
Sábado 05 de Octubre de 2024
Por: CRONICA.
Foto: .Archivo/Cuartoscuro
Jalisco.- Después de más de nueve horas de sesión extraordinaria y con 20 votos a favor, 16 en contra y 1 voto nulo, el Congreso de Jalisco dio el visto bueno a la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, iniciativa que ha desatado reacciones a favor y en contra. Con esta reforma legislativa la entidad se convierte en la número 14 en adoptar este posicionamiento.

La sesión efectuada el pasado 4 de octubre y que se prolongó por más de nueve horas tuvo que enfrentar dos rondas de votación de los legisladores jaliscienses, siendo en la segunda donde se decidió Reformar el código penal del estado en lo que respecta al aborto legal hasta las 12 semanas de embarazo.

En una primera ronda, el dictamen enfrentó un resultado empatado, con 18 votos a favor y 18 en contra con 2 abstenciones. Sin embargo, fue en la segunda ronda de la votación donde quedó marcada la despenalización del aborto al lograrse 20 votos a favor y 16 en contra y una abstención.


Este nuevo dictamen deroga el artículo 227 que penalizaba la interrupción del embarazo y modifica el artículo 228, al permitir el aborto hasta las 12 semanas.

En el mismo tenor y como parte complementaria a este dictamen, se introdujo un nuevo artículo, el 228 bis, que contempla sanciones penales para aquellos que obliguen a una mujer a abortar sin su consentimiento.

Asimismo, se incorporan novedades con carácter excepcional a esta ley y entre las que destacan que las mujeres que puedan demostrar que una autoridad les negó el servicio de interrupción del embarazo antes de las 12 semanas, o aquellas que no pudieron confirmar su embarazo debido a problemas ginecológicos, no enfrentarán penalidades.

La ley también subraya que las mujeres en situaciones de pobreza o vulnerabilidad social tendrán acceso al aborto después de las 12 semanas, junto con un proceso de atención integral que será proporcionado por el gobierno estatal tras el procedimiento.

Desde 2021, el Congreso había aprobado reformas limitadas que despenalizaban el aborto solo en situaciones específicas, como riesgo para la salud de la mujer, violación o aborto culposo. Sin embargo, el nuevo dictamen abre acceso más amplio al aborto, generando preocupaciones sobre la posible normalización de la interrupción voluntaria del embarazo.


A un año de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que despenalizó el aborto en México, persisten barreras legales y sociales que dificultan el acceso al aborto seguro
Tras conocerse la despenalización del aborto surgieron de inmediato reacciones a favor y en contra, por un lado, colectivos defensores de derechos humanos y organizaciones feministas celebraron el avance como un logro significativo en la lucha por la igualdad de género y el respeto a los derechos reproductivos.

En la otra cara de la moneda, grupos conservadores han expresado su oposición, argumentando que la despenalización podría ir en contra de sus creencias morales y religiosas y abre camino a permitir la muerte de un ser en proceso de desarrollo.

Con este dictamen que despenaliza el aborto, Jalisco se suma como el 14 estado del país en adoptar esta medida y se integra a Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Colima, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa y Veracruz.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016