De Veracruz al mundo
Celebra 60 años del Museo Nacional de Antropología con esta muestra de foto imperdible.
El Museo Nacional de Antropología celebra su 60 aniversario con una exposición fotográfica creada con teléfonos. Te contamos más.
Domingo 06 de Octubre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- El Museo Nacional de Antropología es tal vez uno de los mas icónicos que tiene la Ciudad de México y ahora cumple 60 años, para celebrarlo se ha preparado un muestra fotográfica que deberías visitar si estas de paso por El Bosque de Chapultepec. Te contamos los detalles y todo lo que podrás encontrar.

La importancia del Museo Nacional de Antropología
Desde su inauguración en 1964, el Museo Nacional de Antropología se ha convertido en un pilar fundamental para la preservación y difusión de la herencia indígena de México.


Este recinto, diseñado por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, alberga una impresionante colección de objetos y reliquias que abarcan la vasta historia de los pueblos originarios del país y sus 22 salas invitan a los visitantes a sumergirse en un recorrido que abarca desde las creencias religiosas, hasta la música, textiles, y rituales que han dado forma a la identidad mexicana.

Este museo no solo es un testimonio del pasado, sino un espacio vivo que conecta generaciones y culturas, por eso esta importante festejar sus 60 años, y qué mejor que hacerlo que con fotografía.


Sesenta años, 60 fotos
Para conmemorar seis décadas de vida, el Museo Nacional de Antropología se viste de gala con la exposición “Sesenta años, 60 fotos”, organizada por la Secretaría de Cultura y el Patronato del Museo Nacional de Antropología.


La muestra fotográfica es una mirada contemporánea a las majestuosas salas del museo, vistas a través del lente de seis reconocidos fotógrafos mexicanos: Tania Franco Klein, Gustavo García-Villa, Luvia Lazo, Enrique Leyva, Karla Lisker y Manuel Zuñiga.

Como un dato interesante, te contamos que estas imágenes fueron capturadas con el iPhone 16 Pro Max, demostrando que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para reinterpretar la historia y el arte.


Un dialogo entre el pasado y el presente a través de fotos
La muestra de gran formato explora la riqueza cultural del México antiguo y su continuidad en el presente. Las fotografías capturan desde la feminidad evocada por el Dios Sol hasta las fiestas populares y las tradiciones artesanales.

Entre las piezas más destacadas y a las que te recomendamos prestarles especial atención cuando vayas están:

“Raíces, herencia y permanencia”, que dialoga entre la modernidad y las tradiciones indígenas.
“Cacao, cena, hombre jaguar”, que rememora los rituales antiguos de México.


Estas obras acompañadas de un texto introductorio del periodista Guillermo Osorno reflejan una visión íntima y actual del patrimonio cultural que resguarda el museo.

Cuándo y dónde
Si con lo que te hemos contado ya te antojaste de ir, échale un ojito a esta información.

Dónde: Galería Abierta Gandhi de las Rejas del Bosque de Chapultepec, ubicada sobre Paseo de la Reforma.
Entrada: libre.
Fechas: hasta el 16 de noviembre de este año.










Por: María Paula Paredes Solarte

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016