De Veracruz al mundo
7 de octubre.
Asesinato del senador Belisario Domínguez, crítico y opositor del gobierno de Victoriano Huerta, en 1913.
Domingo 06 de Octubre de 2024
Por: Infobae
Ciudad de México.- 1072.- Asesinato de Sancho II El Fuerte, rey de Castilla, junto a las murallas de Zamora.


1571.- Batalla de Lepanto. La armada turca es abatida por las flotas de España, Roma y Venecia.


1887.- Comienza la construcción de la Torre Eiffel.


1919.- Se funda la compañía aérea KLM, la más antigua del mundo en funcionamiento.


1936.- Primer gobierno autónomo del País Vasco. José Antonio Aguirre, primer lehendakari.


1937.- El Gobierno franquista instituye por decreto el Servicio Social de la mujer.


1949.- Primera Constitución de la República Democrática Alemana (RDA).


1950.- El ejército chino invade el Tíbet.


1952.- Se registra la primera patente del 'código de barras'.


1971.- Estreno en Nueva York de la película 'French Connection' ('Contra el imperio de la droga').


1974.- Inauguración del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo por parte de los entonces príncipes Juan Carlos y Sofía.


1978.- Despenalización de la píldora anticonceptiva en España.


1981.- Concluye el I Congreso del sindicato polaco Solidaridad, con la confirmación de su líder, Lech Walesa, como presidente.


1982.- El musical 'Cats' llega a Broadway y estará 18 años en cartel (un año antes se estrenó en Londres).


1985.- Un comando palestino secuestra el transatlántico italiano 'Achille Lauro'.


1991.- Eslovenia se convierte en república independiente y se separa de Yugoslavia.


1999.- E el Gran Teatro del Liceo de Barcelona reabre sus puertas tras el incendio de 1994.


2001.- Estados Unidos, con la ayuda del Reino Unido, invade Afganistán. Comienza la 'Operación Libertad Duradera'.


2003.- Nokia lanza su 'smartphone' y consola de juego portátil N-Gage.


2006.- Asesinada la periodista rusa Anna Politkóvskaya en Moscú.


2009.- El Tribunal Constitucional italiano invalida la ley que otorgaba inmunidad a los cuatro altos cargos del Estado, entre ellos, el primer ministro, Silvio Berlusconi.


2010.- Mario Vargas Llosa gana el Premio Nobel de Literatura.


2011.- La presidenta de Liberia, Ellen Johnson-Sirleaf, la también liberiana Leymah Gbowee y la yemení Tawakkul Karman galardonadas con el Nobel de la Paz.


2014.- El juez del 'caso Blesa', Elpidio Silva, condenado a 17 años de inhabilitación.


2017.- Miles de ciudadanos vestidos de blanco salen a las calles de las principales ciudades españolas para pedir diálogo entre el Gobierno y la Generalitat.


2019.- Fracasa la moción de censura presentada por Ciudadanos contra el presidente de la Generalitat, Quim Torra.


2021.- Entra en vigor la Ley de garantía integral de la libertad sexual, del 'solo sí es sí'.


.- Nobel de Literatura para el tanzano Abdulrazak Gurnah.


2023.- Jura de bandera de la princesa Leonor en la Academia General Militar de Zaragoza.


.- Hamás lanza un ataque sorpresa múltiple contra Israel, que declara el estado de guerra.


NACIMIENTOS


-----------


1885.- Niels Bohr, físico danés, Premio Nobel 1922.


1916.- Manuel Azcárate, político y escritor español.


1917.- June Allyson, actriz estadounidense.


1919.- Georges Duby, historiador francés.


1927.- Juan Benet, escritor español.


1931.- Desmond Tutu, arzobispo sudafricano, Nobel de la Paz 1984.


1946.- Juan José Tamayo, teólogo español.


1952.- Vladimir Putin, presidente de Rusia.


1958.- Julio Alberto, exfutbolista español.


1962.- Teo Cardalda, músico español, de 'Golpes bajos' y 'Cómplices'.


1965.- Idoia Mendia, política española, vicepresidenta segunda del Gobierno vasco.


1968.- Thom Yorke, músico británico.


1976.- Marc Coma, expiloto de 'rallys'.


.- Santiago Solari, entrenador hispano-argentino de fútbol.


1988.- Diego Costa, futbolista hispano-brasileño.


DEFUNCIONES


-----------


1849.- Edgar Allan Poe, escritor estadounidense.


1959.- Mario Lanza, tenor estadounidense.


1975.- Antonio Bienvenida, torero español.


2002.- Eudald Serra, escultor español.


2007.- Norick Abe, piloto de motos japonés.


.- José Gibert, paleoantropólogo español.


2008.- George Palade, biólogo estadounidense de origen rumano, Nobel de Medicina 1974.


2009.- Irving Penn, fotógrafo estadounidense.


2011.- Michel Peissel, antropólogo francés.


2014.- Siegfrid Lenz, escritor alemán.


2015.- Remedios Nieto ('Loli Flores'), bailaora de flamenco.


2016.- Marta Roth, actriz mexicana.


.- Luis Caruncho, pintor español.


2017.- Omar Pernet, prisionero de conciencia cubano.


2019.- Pepe Oneto, periodista español.


2020.- Francesc Betriu, director de cine catalán.


2022.- Juanito Mediavilla, guionista de cómic español.


.- Luis Alfonso Garcés, torero español.


2023.- Terence Davies, director de cine británico.


.- Francisco Javier 'Xavi' Moya García, exboxeador. EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016