De Veracruz al mundo
FGR podría atraer caso del crimen del alcalde de Chilpancingo: Sheinbaum.
La mandataria remarcó que se analiza la posibilidad que la investigación pueda ser atraía por la Fiscalía General de la República (FGR), pero por el momento la federación colabora con la fiscalía de Guerrero, que es la que ha retomado el caso.
Lunes 07 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que se realizan las indagatorias para conocer el motivo y sancionar a los responsables del asesinato del alcalde de Chilpancingo, Guerrero, el perredista Alejandro Arcos Catalán, quien apenas tenía seis días en el cargo.

La mandataria remarcó que se analiza la posibilidad que la investigación pueda ser atraía por la Fiscalía General de la República (FGR), pero por el momento la federación colabora con la fiscalía de Guerrero, que es la que ha retomado el caso.


Interrogada sobre el asesinato del alcalde, que inclusive fue decapitado, la jefa del Ejecutivo respondió: “sobre el lamentable suceso del presidente municipal de Chilpancingo, hoy en la mañana se presentó el caso, se están haciendo las investigaciones necesarias para saber cuál fue el motivo, el móvil, y por supuesto hacer las detenciones correspondientes”.

Destacó que mañana martes, en el marco de la presentación de la estrategia nacional de seguridad en su mañanera, el gabinete del ramo dará más detalles del crimen contra del alcalde de Chilpancingo.

“Se está haciendo todas las investigaciones, se colabora con la fiscalía del estado y se analiza si se debe atraer el caso”, subrayó.

Indicó que la capital de Guerrero no es un municipio que aparezca dentro de los municipios de mayor número de homicidios, “pero tiene situación donde hace unos días asesinaron al responsable de seguridad y ahora al alcalde. No nos queremos adelantar hasta no tener toda la información”.

PUBLICIDAD

Adelantó que como parte de la estrategia de seguridad se trabajará de manera coordinada con los gobiernos de los estados en inteligencia e investigación.

Asimismo, agregó que los integrantes de su gabinete de seguridad trabajarán de manera coordinada en la inteligencia. “Queremos fortalecer el sistema de inteligencia e investigación del Estado mexicano”.

Para ello, dijo, se presentarán las correspondientes modificaciones a las ley para que se permita que el sistema de seguridad pública y los sistemas de investigación e inteligencia se coordinen “para avanzar más rápido en las judicializaciones de las carpetas y las detenciones de los delincuentes”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016