De Veracruz al mundo
Así será el proceso para la elección de Jueces, Magistrados y Ministros del Poder Judicial.
La elección popular de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial se tiene contemplada para el 2025
Lunes 07 de Octubre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- La Reforma al Poder Judicial que fue tan controversial en días pasados, finalmente logró ser promulgada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 15 de septiembre del 2024, ello luego de ser aprobada primero en la Cámara de Diputados el 4 de septiembre y después aprobada en la Cámara de Senadores el 11 de septiembre.

Sobre sus principales razones para modificar la ley, AMLO manifestó que era necesario que la justicia llegara a todos, "que no haya corrupción en el Poder Judicial, que los jueces, magistrados, ministros apliquen al pie de la letra el principio de que al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie, que tengamos un auténtico, un verdadero Estado de derecho”.


Es así que con esta nueva ley se busca elegir mediante elección popular a jueces de distrito, magistrados de circuito y del Tribunal Electoral Federal y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuyo proceso de elección te lo explicaremos a detalle a continuación.


Proceso de elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial
El calendario de etapas para poner en marcha el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros del Poder judicial mediante el voto popular, es el siguiente:


Senado emitirá convocatoria general para los Poderes: 16 de octubre del 2024.
Instalación de Comités de Evaluación: 31 de octubre del 2024.
Publicación de convocatorias para la ciudadanía: 4 de noviembre del 2024.
Inscripciones de aspirantes: 24 de noviembre del 2024.
Comités de Evaluación verifican requisitos de elegibilidad (documentos): 15 de diciembre del 2024.
Comités de Evaluación realizan entrevistas y seleccionan finalistas idóneos: 31 de enero del 2025.
Poder determinan conformidad de finalistas y devuelven a Comités de Evaluación: 4 de febrero del 2025.
Comités de Evaluación insaculan, depuran listados y devuelven a Poderes: 5 de febrero del 2025.
Poderes aprueban listados depurados y los remiten al Senado: 7 de febrero del 2025.
Senado integra, revisa y remite listados al Instituto Nacional Electoral (INE): 12 de febrero del 2025.

Claudia Sheinbaum presenta iniciativas para regular Reforma al Poder Judicial
El día de hoy lunes 7 de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, le hizo llegar al presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, dos iniciativas que tienen por objetivo regular con claridad la preparación, realización y validación del proceso para la elección de jueces, magistrados y ministros, en todas sus fases y etapas.

Fue la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien le entregó al senador Fernández Noroña, las dos leyes que plantean modificar las leyes generales de Instituciones y Procedimientos Electorales, y del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral. Quien dio a conocer que las iniciativas se turnarán de inmediato a las comisiones pertinentes para que se sesione a la brevedad.


“Yo esperaría que el miércoles por la tarde estaríamos en condiciones” para abordarlas en el pleno senatorial, declaró el presidente del Senado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016