De Veracruz al mundo
FGE, TRIJAEV y contralorías internas protegen a acosador sexual y laboral de Invivienda, denuncian.
Una de las empleadas, identificada como M.B.S., presentó una denuncia el 28 de diciembre de 2022 ante la Fiscalía Séptima Especializada en la Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños, y Trata de Personas.
Lunes 07 de Octubre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- A pesar de los golpes de pecho y del discurso de que la corrupción ya se acabó, prueba de que todos se tapan con la misma cobija de la impunidad, es que a pocos meses de que concluya la administración de Cuitláhuac García Jiménez, trabajadoras víctimas de acoso sexual y laboral en el Instituto de Invivienda lamentaron la protección brindada por la Fiscalía General del Estado, el TRIJAEV y las contralorías internas al director de ese organismo, Hazael Flores Castro. Una de las empleadas, identificada como M.B.S., presentó una denuncia el 28 de diciembre de 2022 ante la Fiscalía Séptima Especializada en la Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños, y Trata de Personas. La trabajadora fue víctima de hostigamiento por parte de su director y también acudió ante el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), sin lograr avances significativos en su caso. De acuerdo con una de las denunciantes, su caso y el de al menos tres compañeras más llevan casi dos años congelados, contradiciendo las afirmaciones de que las denuncias fueron desechadas. Y es que, recientemente, Flores Castro declaró públicamente que había sido absuelto, pero en contraparte, las víctimas aseguran que eso no es cierto. Señalaron que las denuncias siguen su curso, pero que el director ha sido protegido por funcionarios de mayor rango, lo que ha llevado a la Fiscalía General del Estado (FGE) a congelar la investigación. Las trabajadoras presentaron pruebas que muestran cómo el director de Invivienda y otros superiores se referían a ellas de manera despectiva, llamándolas "escorts" o haciendo comentarios ofensivos sobre sus cuerpos. A pesar de estas evidencias, las denuncias han sido desestimadas en la recta final del gobierno de Cuitláhuac García. Las denunciantes cuestionaron que, aunque se implementó el "Protocolo de Atención a Víctimas de Acoso" durante este sexenio, los directivos y colaboradores señalados por estas prácticas han sido protegidos por la Fiscalía del Estado, el TRIJAEV y las contralorías internas. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:06:16 - A finales de octubre México entregará agua a EU por tratado bilateral
17:03:41 - Balacera desata pánico en centro comercial de Tlaquepaque
17:00:34 - 'Quiero regresar a casa': mexicanas fueron interceptados mientras llevaban ayuda humanitaria a Gaza, piden ayuda
16:59:07 - PVEM y organizaciones presentan iniciativa para crear la 'Ley Pay de Limón' que busca imponer cárcel por maltrato animal
16:55:46 - Comunicadores afines a la 4T concentran 40% de turnos de preguntas en septiembre; Sheinbaum respalda a la Marina
16:53:51 - Nuevos enfrentamientos en Uruapan y Morelia, en Michoacán, dejan 5 policías heridos y 4 detenidos
11:08:46 - UNAM reforzará seguridad para regresar a las aulas
11:07:23 - “Nadie va a quedar desamparado”, dice Sheinbaum a damnificados en Neza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016