De Veracruz al mundo
Estrena Presidencia comité colegiado para la compra eficiente de fármacos.
Se trata, explicó el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, de que el grupo sea proactivo en las adquisiciones para superar el rezago en el abasto farmacéutico.
Martes 08 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Roberto García Ortiz / Archivo
CDMX.- La compra de medicamentos para 2025 estará a cargo de un comité colegiado encabezado por la Secretaría de Salud, con el acompañamiento de la Secretaría de la Función Pública, informó Raquel Buenrostro, titular de la dependencia. Así lo decidió la presidenta Claudia Sheinbaum, sostuvo.

Se trata, explicó el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, de que el grupo sea proactivo en las adquisiciones para superar el rezago en el abasto farmacéutico. También participarán el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, IMSS-Bienes-tar, la Comisión Coordinadora de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad y la Secretaría de Hacienda (SHCP).

La medida representa un cambio en los procesos de adquisiciones de insumos para el sector salud, que desde 2019 estuvieron a cargo de la SHCP, el extinto Instituto de Salud para el Bienestar y durante dos años en colaboración con la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos y, en 2024, del Laboratorio de Biológicos y Reactivos de México (Birmex).

Hace unos días, Jens Pedro Lohmann, ex director de este último organismo reconoció que el pleno abasto de farmacias gubernamentales es un tema pendiente para el gobierno. Ayer, se confirmó que el nuevo director de Birmex es Iván de Jesús Olmos Cansino, ex director jurídico de la Auditoría Superior de la Ciudad de México.

Robledo y Buenrostro participaron ayer en la quinta sesión extraordinaria de la junta directiva del Issste. Ahí, el titular del IMSS puntualizó que el principal objetivo es que los insumos lleguen a los beneficiarios y tener el mejor procedimiento de los recientes años: a tiempo y de manera eficiente.

Buenrostro recordó que en 2019, cuando estaba a su cargo la Oficialía Mayor de la SHCP y se decidió actualizar las terapias de control del VIH/sida, enfrentaron resistencias por la cooptación de la industria farmacéutica, en particular de las empresas distribuidoras que tenían el control del mercado. “Ahora, con más experiencia, el comité buscará los mejores resultados para el Estado, pero, sobre todo, para los pacientes”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016