De Veracruz al mundo
Piden a Diputados priorizar mantenimiento escolar en PEF 2025.
La organización lanzó la campaña #Échaleunojo al presupuesto, para que los legisladores aprueben recursos suficientes para que las escuelas funcionen adecuadamente y cuenten con lo básico, que los estudiantes puedan estar, aprender y participar en ellas.
Martes 08 de Octubre de 2024
Por: CRONICA.
Foto: .Edu21
CDMX.- Mexicanos Primero (MP) llamó a la Cámara de Diputados a priorizar el mantenimiento escolar en la discusión del Presupuesto de Egresos de la federación 2025, el próximo 15 de noviembre.

La organización lanzó la campaña #Échaleunojo al presupuesto, para que los legisladores aprueben recursos suficientes para que las escuelas funcionen adecuadamente y cuenten con lo básico, que los estudiantes puedan estar, aprender y participar en ellas.

MP calificó como crucial garantizar que cada escuela cuente con los recursos necesarios para asegurar el derecho de los estudiantes a aprender en un entorno digno y seguro.

“El mantenimiento de los planteles escolares no es simplemente una cuestión de estética o funcionalidad, sino que tiene un impacto profundo en la seguridad, el bienestar y el éxito académico de alumnos y maestros”, explicó.

Añadió que priorizar el mantenimiento adecuado de las instalaciones escolares es una inversión en el futuro de la comunidad educativa y un paso fundamental hacia la creación de entornos escolares seguros, saludables y propicios para el aprendizaje.

Lee también
Julieta Fierro: Me preocupa mucho la calidad de la educación en México, porque es la que salva al ser humano
Adrián Figueroa Nolasco
Para combatir la pobreza con mayor eficiencia, hay que acercarse a las ciencias: Julieta Fierro.
Mantenimiento escolar

Para Mexicanos Primero el análisis de la inversión en escuelas públicas es un tema de presupuesto y de prioridades políticas y sociales, también.

MP señaló que uno de los temas clave es el mantenimiento escolar; “las escuelas requieren mantenimiento preventivo, que incluye pintura general, impermeabilización oportuna, reparación de instalaciones hidráulicas y sanitarias, y la renovación de instalaciones eléctricas”.

Opinó que es disfuncional invertir en infraestructura si al año siguiente, los baños o instalaciones se deterioran o no pueden ser utilizados por falta de mantenimiento.

“El 15 de noviembre es la fecha límite para que el Ejecutivo Federal entregue el paquete económico de 2025, que incluirá el presupuesto educativo; los diputados tienen hasta el 15 de diciembre para analizarlo, discutirlo y aprobarlo”, explicó.

Lee también
Pobreza, embarazo adolescente y capacitación docente rezagan educación
Gerardo González ACOSTA
Educación con Rumbo mostró el comparativo de gastos al regreso a clases.
181 pesos por alumno

Mexicanos Primero analizó y desglosó la inversión necesaria para cubrir las necesidades básicas de las escuelas públicas de educación preescolar, primaria, secundaria y media superior.

Para el mantenimiento de las escuelas del país, se requiere una inversión anual de 46 mil 551 millones de pesos, lo que equivale a 226 mil 232 pesos por escuela, mil 809 pesos por estudiante al año, y 181 pesos mensuales por alumno.

“Esta proyección contempla el mantenimiento anual y mayor, que debe ser realizada cada cinco años para garantizar la durabilidad de la infraestructura escolar”, indicó.

Añadió que la estimación no incluye el mantenimiento de equipos de cómputo, acceso a internet, ni los costos por consumo eléctrico y de agua, debido a la falta de información suficiente sobre los consumos reales.

Señaló que las estimaciones se basan en datos publicados por el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) en noviembre de 2017, ajustados con la calculadora de inflación del INEGI a febrero de 2024.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016