De Veracruz al mundo
Se avecinan "cambios profundos" con elección judicial: Fuentes Barrera.
En medio de la controversia jurídica que han desencadenado amparos, juicios electorales y recursos de apelación ante en tribunal electoral, donde cada parte demandante hace sus propias interpretaciones a la ley, Fuentes Barrera afirmó que la elección de jueces es un proceso que deberá ejecutarse, porque “la sociedad espera juzgadores con más sensibilidad, más sobriedad y más humildad”.
Miércoles 09 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Luis Castillo / archivo
CDMX.- El magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe Fuentes Barrera, aseguró que “se avecinan cambios profundos” con este nuevo proceso para elegir ministros, magistrados y jueces, en el que este órgano jurisdiccional cumplirá su misión como lo demanda la Constitución.

En medio de la controversia jurídica que han desencadenado amparos, juicios electorales y recursos de apelación ante en tribunal electoral, donde cada parte demandante hace sus propias interpretaciones a la ley, Fuentes Barrera afirmó que la elección de jueces es un proceso que deberá ejecutarse, porque “la sociedad espera juzgadores con más sensibilidad, más sobriedad y más humildad”.

Asimismo, añadió, la ciudadanía exige más cercanía de sus jueces y rapidez para resolver, porque “el país demanda justicia social”, ya que ha padecido décadas de desigualdad y discriminación sistemática.

Los juzgadores, planteó, deben ser “autocríticos”, tanto en el Poder Judicial de la Federación como en los poderes judiciales de los estados, para remediar esa exclusión y distancia que perciben los ciudadanos.

Tras recibir de las manos de su propio hijo la Presea Tepantlato que otorga el Consejo Académico de la Universidad con el mismo nombre por Mérito Judicial, el magistrado del TEPJF aprovechó esta ceremonia para hacer un pronunciamiento sobre la reforma judicial y señalar que los magistrados efectuarán su misión en este nuevo proceso democrático por vivir.

Lo anterior ocurrió después de que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entregó al Senado las iniciativas de reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) y de la Ley General del Sistema de Impugnación en materia electoral, que hoy se discutirán y podrían aprobarse.

El magistrado de la sala superior subrayó que a los jueces les corresponde adaptarse a los cambios y “cambiar ellos mismos”, con lo que dejó entrever su rechazo a los más de 24 amparos concedidos por juzgados federales y 36 juicios de inconformidad que ha recibido el tribunal electoral.

“Hoy tenemos un nuevo paradigma concepcional y para muestra basta un botón con esta reforma judicial. Creo que tenemos un nuevo México delante de nosotros y debemos entenderlo, que tiene que ir hacia la igualdad, la inclusión y para que todos vivamos en paz, en armonía, en tranquilidad y con un avance que sea igualitario”, destacó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016