De Veracruz al mundo
Reformas buscan reforzar empresas públicas.
Las reformas en materia ferroviaria y energética ayudarán a reforzar las empresas públicas del Estado, afirmó Sheinbaum.
Miércoles 09 de Octubre de 2024
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Las reformas en materia ferroviaria y energética ayudarán a reforzar las empresas públicas del Estado, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

En rueda de prensa comento que las reformas enviadas por Andrés Manuel López Obrador a inicios del año permitirán tener reglas de operación claras para las industrias ferroviaria, eléctrica y petrolera.



“El día de ayer se aprobó en la Cámara de Diputados una reforma que tiene que ver con el fortalecimiento de los trenes de pasajeros. Y se está discutiendo en el Congreso, en la Cámara de Diputados también, el día de hoy, la reforma que tiene que ver con la recuperación de las empresas del Estado en materia energética: Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos.

“Entonces, ¿qué plantea la reforma que hoy se va a discutir? Es que las empresas regresen a ser empresas públicas, es decir, no es el mercado su principal función, sino el servicio público. Eso las fortalece”, consideró Sheinbaum.


La secretaría de energía, Luz Elena González, reiteró que con la reforma eléctrica se formalizará que la Comisión Federal de Electricidad tendrá una participación del 54 por ciento del mercado y la iniciativa privada el 46.

Las inversiones privadas en ese sector no se cancelan y las que ya existen se garantizan, dijo la funcionaria.

“No estamos cerrando la inversión privada; al contrario, la estamos regulando y la estamos motivando”

“Estas reglas claras van a permitir la participación ordenada acorde a las necesidades del país por cada una de las regiones. Se va a favorecer la generación de energía limpia y renovable con respaldo y un esquema equilibrado de distribución para beneficio de todas las empresas, pero también para beneficio de todo el país”, puntualizó la secretaria.

Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, expuso que con las reformas se tendrán las herramientas legales para recuperar el transporte de pasajeros y su convivencia con el transporte de carga.

“Con el presidente López Obrador se pusieron en operación dos mil 240 kilómetros del servicio ferroviario para pasajeros.

“En la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum se pondrán en servicio más de tres mil kilómetros de vías ferroviarias para trenes de pasajeros”, detalló Lajous.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:57:24 - Recibe Alberto Islas a grupo de danza de Argentina
19:10:07 - Investigan intoxicación de 40 niños y niñas en escuelas públicas de Tijuana, Baja California
19:08:53 - Rescatan a niña de 2 años retenida por su padre en Sonora; la sometió con un arma blanca
19:07:50 - La Cuarta Transformación es un proyecto de dignidad: Claudia Sheinbaum
19:06:38 - ¡Advertencia! Netflix estrena brutal miniserie sobre un asesino serial
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016