De Veracruz al mundo
Propone PAN reforma para elegir a titular de CNDH por voto popular.
En conferencia de prensa, el también dirigente de Acción Nacional retó al grupo de Morena a aceptar su propuesta parar el proceso en curso, a fin de cambiar el mecanismo de elección y hacerlo como se pretende con jueces, magistrados y ministros.
Miércoles 09 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Después de que el Senado puso en marcha hoy el mecanismo para la renovación del titular de la la Comisión Nacional de los Derechos Humanos sea CNDH, la fracción del PAN a través de Marko Cortés presentó una iniciativa de reforma constitucional que plantea la elección, a través del voto popular, del ombudman u ombusdperson.

En conferencia de prensa, el también dirigente de Acción Nacional retó al grupo de Morena a aceptar su propuesta parar el proceso en curso, a fin de cambiar el mecanismo de elección y hacerlo como se pretende con jueces, magistrados y ministros.



“Cambiemos la forma de elegir a su titular para que sea la gente, el pueblo, quien decida quién es la persona titular al frente de esta comisión”, pidió.

El dirigente del PAN dijo que se supone la CNDH “ es la gran defensoría del pueblo de México y es aquí donde le diría al gobierno morenista qué objeción tendrían en que esta comisión, que hoy es un cero a la izquierda, realmente pueda ser electa por toda la gente en todo el país”.

Agregó que ello es muy distinto al proceso de elección de ministros, jueces, magistrados, que ocupa cierto nivel de tecnificación, capacidad, no solo popularidad. La Comisión Nacional de Derechos Humanos es quien va a defender a la gente de cualquier abuso de poder del gobierno, tanto federal, estatal como municipal.

Por la mañana, las comisiones unidas de Derechos Humanos y de Justicia, que presiden los senadores Reyna Celeste Ascencio Ortega y Javier Corral Jurado, respectivamente, aprobaron la convocatoria para la elección o reelección del titular de la CNDH para el periodo 2024-2029.


Los senadores acordaron un procedimiento de consulta pública para dicha elección, que será transparente, de máxima publicidad y que se apegará a los términos y condiciones que determina la ley.

El documento convoca a las asociaciones civiles, organizaciones sociales, instituciones académicas y de investigación, colegios de profesionales, organismos públicos, colectivos de derechos humanos y de víctimas, entre otros, a postular candidatos para ocupa el puesto.

El registro de aspirantes se llevará a cabo ante las comisiones unidas de Derechos Humanos y de Justicia, a partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria, de las 09:00 horas y hasta las 23:59 horas de próximo 15 de octubre, a través del portal que se habilitará en la página web del Senado de la República, en el apartado de convocatorias, así como en los micrositios de las comisiones respectivas.

Una vez que se agote el periodo de recepción de solicitudes, las comisiones de Derechos Humanos y de Justicia verificarán la información, y el 21 de octubre de 2024 publicarán en la Gaceta del Senado, en los diarios de circulación nacional y en los micros sitios de las comisiones, la lista de candidaturas que hayan cumplido con los requisitos.

Posteriormente, el 22 de octubre se efectuará un Parlamento Abierto con las distintas organizaciones de derechos humanos, para que sus opiniones sean consideradas en las deliberaciones de las comisiones.

Los aspirantes deberán comparecer de manera pública el 24 de octubre de este año, a partir de las 10:00 horas, ante los legisladoras de las comisiones dictaminadoras.

A más tardar el 8 de noviembre de 2024, se publicarán los resultados del procedimiento de consulta pública en la Gaceta Parlamentaria y en el micrositio de las comisiones de Derechos Humanos y de Justicia.

De acuerdo con el documento, la persona titular de la CNDH, para el periodo que inicia el 16 de noviembre de 2024 y concluye el 15 de noviembre de 2029, será elegida por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de la Cámara de Senadores

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:00:34 - 'Quiero regresar a casa': mexicanas fueron interceptados mientras llevaban ayuda humanitaria a Gaza, piden ayuda
16:59:07 - PVEM y organizaciones presentan iniciativa para crear la 'Ley Pay de Limón' que busca imponer cárcel por maltrato animal
16:55:46 - Comunicadores afines a la 4T concentran 40% de turnos de preguntas en septiembre; Sheinbaum respalda a la Marina
11:08:46 - UNAM reforzará seguridad para regresar a las aulas
11:07:23 - “Nadie va a quedar desamparado”, dice Sheinbaum a damnificados en Neza
11:04:01 - “Las deudas no se politizan, se pagan”: Sheinbaum
11:00:26 - Ebrard: T-MEC, con alta negociación bilateral
10:45:37 - No hay compromisos mafiosos ni pactos con criminales: Rosa Icela Rodríguez
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016