De Veracruz al mundo
Cámara de Senadores aprobó la reforma de salarios.
¿Cómo te afectará? Esto debes saber sobre la reforma de salarios que acaba de ser aprobada en la Cámara de Senadores
Miércoles 09 de Octubre de 2024
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- La Cámara de Senadores aprobó la reforma de salarios en lo general y lo particular por unanimidad de votos. Aquí te contamos qué es y cómo te afecta.

Previamente fue aprobada en comisiones del Senado y en la Cámara de Diputados, también votada por unanimidad.

Esta reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), establece que el aumento al salario mínimo en México y las zonas fronterizas debe ser por encima del promedio anual de la tasa de inflación.


Con la aprobación en el Senado, se abre la posibilidad de que el proyecto pueda entrar en vigor a partir del 2025.

Cámara de Senadores aprueba reforma de salarios; pasará a los congresos estatales
Este miércoles 9 de octubre, la Cámara de Senadores aprobó la reforma de salarios en lo general y en lo particular.


El dictamen fue aprobado por unanimidad de 124 votos a favor, número de senadores que respaldaron el incremento al salario mínimo por encima de la inflación.

Ahora la iniciativa pasará a los congresos estatales para su discusión y votación, que de obtener la mayoría, pasará al Ejecutivo para su promulgación.

Comisiones del Senado aprueba reforma de salarios; pasa al Pleno para su discusión
En sesión legislativa, las Comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos del Senado aprobó de manera unánime el dictamen de la reforma de salarios.

Tras esta situación el proyecto pasa al Pleno para su discusión, en donde se prevé también sea aprobado por unanimidad.

Esto de la misma manera que en la Cámara de Diputados, en donde fue aprobado por los legisladores de todas las bancadas.


¿Qué es la reforma de salarios? Este sería el ajuste en los sueldos
Esta reforma de AMLO, presentada con el fin de mantener el poder adquisitivo de la clase trabajadora, tiene por objetivo que los aumentos del salario mínimo sean siempre por encima de la tasa de inflación general.

Es decir, a partir de 2025, los salarios mínimos de los trabajadores deberán registrar un aumento igual o superior al nivel de inflación, por lo que se realizará un ajuste a los 249 pesos diarios vigentes en este 2024 y los 374 pesos diarios en la zona fronteriza.

La reforma de salarios también estipula que los siguientes trabajadores no podrán tener una remuneración menor al salario promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS):

Docentes del nivel básico en escuelas públicas
Policías
Guardia Nacional
Fuerzas Armadas
Médicos
Enfermeros


Esta reforma es parte de las últimas 20 reformas constitucionales que envió el presidente AMLO el 5 de febrero de 2024.

Reforma de Salarios: Cámara de Diputados discutió las posibles afectaciones
La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Martha Amalia Moya, señaló “se corre el riesgo de generar una serie de problemas estructurales que promuevan e incentiven una mayor informalidad laboral”.

Según la panista, algunos problemas causados por la reforma de salarios puede generar problemas estructurales como:

menor recaudación social
precarización de las condiciones laborales
reducción de la productividad
mayor desigualdad social


No obstante, el legislador morenista, Pedro Haces, sostuvo que la reforma beneficiará a millones de trabajadores, pues esta reforma consolidará la inversión y capacidad de sus trabajadores, “no a partir de la precarización de salarios y condiciones laborales”.

Tras la aprobación de la reforma de salarios al primer párrafo de la fracción VI del Apartado A, esta será remitida a la Cámara de Senadores, discutida y, de ser el caso, aprobada.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016