|
Foto:
.
|
XALAPA.- En el marco del respeto a la libertad de culto, la Red Evangélica del Estado de Veracruz solicitó a la Secretaría de Educación de Veracruz que los hijos de sus feligreses no sean presionados por los maestros o directores de más escuelas para participar en las festividades de Día de Muertos. De acuerdo con Guillermo Trujillo Álvarez, presidente de esa agrupación religiosa, el pasado ocho de octubre del año en curso hicieron la petición de manera formal, “porque los cristianos evangélicos respetamos, pero no participamos en esa creencia, porque de acuerdo a la Biblia: “una vez que uno muere, luego viene el juicio, dice Dios, no hay tal regreso de los muertos”, nosotros en eso creemos y mucho menos participamos en esa celebración. Destacó que el 14 por ciento de las escuelas del nivel básico son evangélicos, “por lo que le pedimos que instruya a supervisores, directores y maestros para que no obliguen y presionen a nuestros hijos para hacer esta tradición y pedimos que nos respeten”. La solicitud se deriva luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum estableció que se respetarían todas las creencias y el estado laico, por lo que hicieron el llamado al titular de la SEV a que dé una respuesta al respecto y pidió a la sociedad en general honrar a sus familiares en vida, “que tenemos que amar, querer y honrar al prójimo y más a nuestra familia en vida, porque los muertos no regresan”, consideró. El representante evangélico señaló que en años anteriores se ha contado con el apoyo de la SEV, pero a pesar de eso, los supervisores y directores de las escuelas ordenan se respeten las creencias religiosas, “algunos maestros se sienten superiores a su autoridad y no se respeta”. Al respecto, la SEV ya ha pedido que se reporte a aquel maestro que incurra en estos actos y se tomen las medidas disciplinarias correspondientes. Dijo que esto se ha realizado porque se han tomado con maestros que algunos de ellos hasta son groseros con nuestras creencias, hasta nos llegan a llamarnos ignorantes, pero es una mínima parte, porque la gran mayoría han sido respetuosos. Señaló que esta situación se ha presentado sobre todo en la región norte de la entidad, en aquellos municipios donde se festeja el Xantolo, en dónde se ha encontrado la necedad de algunos maestros de obligar a las y los alumnos por evangelistas a participar en esas celebraciones. Por último, Trujillo Álvarez dijo desconocer las consecuencias de las medidas disciplinarias tomadas por la SEV en contra de maestros que obligan a las y los alumnos evangelistas a participar en las festividades de Día de Muertos, “pero creemos que hubo una consecuencia”, concluyó.
|