De Veracruz al mundo
Denuncian 120 extrabajadores de International Paper, de Ixtaczoquitlán, violación a sus derechos laborales.
Sin embargo, extrabajadores de la empresa denunciaron el contubernio entre el sindicato, la compañía y la autoridad laboral, pues se les citó para ser liquidados sin poder defenderse.
Jueves 10 de Octubre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Yazmín Alejandra Rosas Rocha, funcionaria conciliadora del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, liquidó ayer miércoles a un aproximado de 120 trabajadores, quienes desde el pasado 26 de marzo resultaron afectados por el incendio en la fábrica International Paper Empaques Industriales de México, ubicada en la zona industrial de Ixtaczoquitlán. Sin embargo, extrabajadores de la empresa denunciaron el contubernio entre el sindicato, la compañía y la autoridad laboral, pues se les citó para ser liquidados sin poder defenderse. De acuerdo con los ahora extrabajadores, no fueron liquidados conforme a la ley, pues explicaron que les correspondían 20 días por año laborado, pero únicamente les dieron 17, aunado a que debía haber una compensación por terminar el contrato colectivo, pero lamentablemente tras recibir un ultimátum se vieron obligados a firmar un documento en donde aceptaban que cesara el acuerdo laboral. “La verdad nos agarraron de bajada y es que el sindicato nos explicó que con uno que no aceptara se iba a venir abajo todo, ya no habría pronta solución sobre este tema e iba a ser más largo y quizá ya no nos iban a dar lo mismo, que teníamos que aprovechar, pero la verdad es que el sindicato ya tenía hecho su tamal, se vendieron para que nos dieran esto”, aseguró uno de los afectados. Tras el incendio en la fábrica ubicada en el parque industrial de Ixtaczoquitlán, desde el pasado 26 de marzo los empleados resultaron afectados. Los exobreros, quienes por razones de seguridad pidieron omitir sus datos, dijeron que el sindicato los obligó a firmar una encuesta en donde aceptaban que se terminara el contrato colectivo. Después fueron citados por el sindicato para tratar el tema de la liquidación; ahí estuvieron presentes las autoridades laborales, así como de la empresa, quienes ya llevaban los cheques de cada uno de los exempleados, lo cual no les permitió poder alegar sobre el monto que les dieron. Y es que de acuerdo con la cláusula 36, se establece que en situaciones de este tipo, la empresa debería pagar a cada obrero tres meses de salario, 20 días por cada año trabajado, 12 días de salario por antigüedad, finiquito, retroactivos salariales, utilidades, entre otras prestaciones. Ante esto, señalaron que tras sostener el diálogo con la presencia de la autoridad laboral de la empresa y al presentar el cheque de cada uno de los exempleados no se les permitió alegar sobre el monto que les dieron. Además, los obligaron a firmar todo desistimiento para proceder en contra de la empresa, por lo que signaron los acuerdos con su firma gráfica y huella digital. Así las cosas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016