De Veracruz al mundo
Descarta Sheinbaum crisis constitucional con la instrumentación de reforma judicial.
Citó el informe de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, en el que reconoce que el 46 por ciento de las plazas en el Poder Judicial están asociadas al nepotismo, esto quiere decir que en esa proporción la selección del personal tiene que ver que son hijos, hermanos, tíos, sobrinos de alguien, esos son los criterios.
Viernes 11 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro
CDMX.- “Yo no veo ninguna crisis constitucional (en la aprobación e instrumentación de la reforma judicial) porque se cumplieron todos los requisitos y normas que se establecen para aprobar una reforma constitucional”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum quien destacó que su movimiento cuenta con la mayoría calificada para aprobarlas a partir de la correlación de fuerzas en el Congreso que dejó la elección.

Al descartar que la postura de jueces y magistrados contra la reforma judicial tenga algún fundamento, y ellos lo saben porque conocen la Constitución reiteró: la reforma judicial va. “Son los jueces y magistrados que van a tener que ceder su espacio a los nuevos jueces, pues muchos de ellos no están de acuerdo. Hay muchos jueces que sí están de acuerdo”.

Citó el informe de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, en el que reconoce que el 46 por ciento de las plazas en el Poder Judicial están asociadas al nepotismo, esto quiere decir que en esa proporción la selección del personal tiene que ver que son hijos, hermanos, tíos, sobrinos de alguien, esos son los criterios.

Descalificó a los “comentócratas” que aún cuestionan una presunta sobre representación de Morena en el Congreso cuando la asignación de legisladores plurinominales se hizo de la misma forma que se hizo en 2012, 2015 y 2018, se usó la misma fórmula legal.

“¿Quién decidió con base en la constitución, en las reglas que se aplicaron en 2012, en 2018, con las mismas leyes?, ¿Quién decidió que avanzara el llamado plan c? El pueblo. Por eso los ocho ministros de la Corte no pueden detener este cambio constitucional que ha seguido paso por paso todas las reglas establecidas en las leyes y la Constitución. Este cambio va a ser benéfico para México, Si. Tenemos un Poder Judicial con mucha corrupción”

La mandataria criticó que después de tres meses, continúen en paro los jueces y magistrados además cobrando. “¿Cómo? ¿Dónde está el acceso a la justicia que tanto defienden?

-¿Están queriendo provocar una crisis…?

-No hay una crisis constitucional. Los ocho ministros no tienen atribuciones para detener la reforma constitucional. La reforma al Poder Judicial va y el Consejo de la Judicatura hizo lo que dice la Constitución. Enviar la lista de jueces y magistrados vacantes, es un mandato constitucional. ¿de dónde sacan que los cuatro que votaron a favor en el Consejo de la Judicatura están actuando en contra si es un mandato constitucional?

Por otro lado al destacar que el Poder Judicial ya envió al Senado de la República el listado de las vacantes de jueces y magistrados que se elegirán en 2025, Sheinbaum reconoció que aún faltan elementos para complementar la reforma judicial, muchas leyes secundarias, entre ellas la propia Ley Orgánica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Asimismo, debe quedar puntualmente mencionado el Tribunal que se va a crear en el seno del Poder Judicial como un mecanismo de vigilancia interno, porque se ha dicho que va a ser un mecanismo de coerción. Eso no es cierto, pero debe quedar plasmado en sus reglas de operación claramente las reglas cómo funcionará.

En conferencia destacó que un objetivo general de la cuarta transformación es alcanzar la justicia en sus diversas vertientes: justicia social, justicia para las mujeres, justicia ambiental, crear un sistema de justicia que permita que, independientemente de clases sociales origen étnico de cualquier pensamiento o religión, de diversidad sexual tengan acceso a la justicia. Esto es la cuarta transformación: la búsqueda de justicia

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016