De Veracruz al mundo
Se cumplió con la ley al entregar listado al Senado: Celia Maya.
Respecto a una posible acusación por desacato, ya que dos juzgados ordenaron a la Judicatura que no entregara las listas al Senado, dijo que el Pleno del CJF no ha sido notificado de alguna suspensión, provisional o definitiva, con efectos particulares.
Viernes 11 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro /archivo
CDMX.- La Consejera de la Judicatura Federal, Celia Maya García afirmó: "voté porque se entregara el listado requerido por el Senado de la República para que no se vulnere el proceso constituido democráticamente y se elija a jueces y magistrados por voto popular".

En entrevista, la integrante del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), resaltó que en el Decreto de reforma Constitucional publicado el 15 de septiembre de 2024 "se determinó que los órganos del Estado deberán atenerse a la literalidad de sus disposiciones e incluso, no habrá lugar a interpretaciones análogas o extensivas que pretendan inaplicar, suspender, modificar o hacer nugatorios sus términos o su vigencia, ya sea de manera total o parcial. Lo que se hizo fue cumplir con la ley".

Respecto a una posible acusación por desacato, ya que dos juzgados ordenaron a la Judicatura que no entregara las listas al Senado, dijo que el Pleno del CJF no ha sido notificado de alguna suspensión, provisional o definitiva, con efectos particulares.

"Además, al igual que mis compañeros, al asumir el cargo de Consejera de la Judicatura Federal 'protesté' cumplir y hacer cumplir la Constitución, por lo que me corresponde dar cumplimiento al contenido del artículo 96 fracción I".

Agregó, que el numeral décimo primero del Decreto de reforma determinó que los órganos del Estado deberán atenerse a la literalidad de sus disposiciones e incluso, “no habrá lugar a interpretaciones análogas o extensivas que pretendan inaplicar, suspender, modificar o hacer nugatorios sus términos o su vigencia, ya sea de manera total o parcial”.

Es por lo anterior que, apuntó, a efecto de resguardar el orden Constitucional "mi voto fue a favor de que se entregue el listado al Senado como lo manda el segundo transitorio de la reforma al Poder Judicial".

Porque, excepcionalmente, para seleccionar los cargos en la elección extraordinaria del año 2025, se impuso la obligación al CJF de entregar al Senado de la República un listado con la totalidad de cargos de personas juzgadoras, indicando su circuito judicial, especialización por materia, subrayó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016