De Veracruz al mundo
Se fijan nuevas reglas de relación del gobierno de México con EU: Sheinbaum.
Durante la conferencia, dijo que se establecieron reglas claras y a pregunta expresa sobre la relación con la embajada de Estados Unidos en México después de la pausa que decretó en su momento el presidente Andrés Manuel López Obrador con Salazar, tras involucrarse en la polémica del poder Judicial, Sheinbaum dijo que México tiene buenas relaciones con todos los países. Sin embargo, acotó que la relación con Ecuador y también Perú es diferente.
Viernes 11 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Después de ser ratificado como secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente sostuvo un encuentro con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salzar en donde se fijaron nuevas reglas en la relación con el gobierno mexicano, informó Claudia Shinbaum. Anteriormente él buscaba encuentros directamente con diversos secretarios de Estado según fuera el tema de su interés, pero ahora todo deberá canalizarse con la Cancillería, precisó.

Durante la conferencia, dijo que se establecieron reglas claras y a pregunta expresa sobre la relación con la embajada de Estados Unidos en México después de la pausa que decretó en su momento el presidente Andrés Manuel López Obrador con Salazar, tras involucrarse en la polémica del poder Judicial, Sheinbaum dijo que México tiene buenas relaciones con todos los países. Sin embargo, acotó que la relación con Ecuador y también Perú es diferente.

Por otro lado, ante los planteamientos que han hecho los candidatos presidenciales en Estados Unidos sobre las relaciones comerciales y una revisión del tratado comercial, la presidenta que una vez transcurridos los comicios estadounidenses habrá condiciones para que alcanzar acuerdos, “Entre nosotros no competimos, sino que nos complementamos” porque hay una gran integración de nuestras economías.

Al abundar en torno al futuro del Tmec, señaló que las más recientes críticas del candidato republicano, Donald Trump se refería a algunos productos que vienen de China que no estaban reportadas pero ya en el actual Tmc se tienen disposiciones para conducir diferencias de este tipo.

Subrayó que México es el principal exportador a Estados Unidos. Nuestro objetivo es que a futuro se pueda integrar a Centroamérica y Sudamérica para que haya una mayor integración no sólo comercial de todo el continente, sin que eso signifique descartar otros mercados.

“Nos vamos a poner de acuerdo, pero hay que recordar que están en campaña que hay mayor estridencias pero ellos saben que es el acuerdo en el marco de la soberanía”, dijo la Presidenta.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:15:07 - ICE desplegará operativos durante el Super Bowl 2026, alerta asesor de Donald Trump
17:11:55 - Fuerzas israelíes atacan con cañones de agua navío en que viajaba ex alcaldesa de Barcelona
17:10:36 - Detectan nuevo brote de sarampión en jornaleros agrícolas en Mapimí, Durango
17:09:40 - Europeos se vuelcan a las calles para repudiar asalto a la Global Sumud Flotilla
17:07:43 - Gilberto Mora evita la caída de México ante España
17:06:16 - A finales de octubre México entregará agua a EU por tratado bilateral
17:03:41 - Balacera desata pánico en centro comercial de Tlaquepaque
17:00:34 - 'Quiero regresar a casa': mexicanas fueron interceptados mientras llevaban ayuda humanitaria a Gaza, piden ayuda
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016