De Veracruz al mundo
Votan jueces y magistrados por reanudar labores el 16 de octubre.
La Jufed indicó que "los resultados fueron los siguientes: 684 votos a favor de la reanudación de labores, realizando otras modalidades de protesta, y 572 votos en contra de la reanudación de labores, optando por continuar la suspensión".
Sábado 12 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Foto: Roberto García Ortíz
CDMX.- La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed), dio a conocer esta madrugada el resultado de la consulta que hizo entre sus agremiados a partir del siguiente cuestionamiento: ¿Estás de acuerdo con la reanudación de labores a partir del 16 de octubre de 2024, realizando ahora otro tipo de actividades de protesta?

La Jufed indicó que "los resultados fueron los siguientes: 684 votos a favor de la reanudación de labores, realizando otras modalidades de protesta, y 572 votos en contra de la reanudación de labores, optando por continuar la suspensión".

La organización que encabeza la jueza federal Juana Fuentes Velázquez expuso que los resultados mandatan a su dirigencia y "en ningún caso deben interpretarse como una división o desistimiento de nuestra firme defensa de la independencia judicial".

Y expuso que "la diversidad de opiniones entre las personas juzgadoras sobre la forma de proceder, ya sea reanudando o suspendiendo actividades, es un claro reflejo de nuestra unidad" y todos los jueces y magistrados están "comprometidos y en pie de lucha por la defensa de nuestros derechos humanos, la división de poderes, y el fortalecimiento de nuestro Estado de Derecho", y continuarán su lucha en coordinación con los trabajadores de base.

Por lo que darán "continuidad y fuerza a las acciones legales nacionales e internacionales emprendidas" en contra de la instrumentación de la reforma judicial.

A través de un comunicado de prensa en el que se dio a conocer el regreso a actividades a partir del 19 de octubre, hicieron un llamado "respetuoso" a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a que se pronuncie con la prontitud y firmeza necesarias sobre la reforma judicial recientemente aprobada.

PUBLICIDAD

"Confiamos plenamente en que la Suprema Corte, como el último bastión en la defensa de la libertad y la democracia de México, sabrá proteger los principios que nos rigen y salvaguardar los derechos fundamentales de las y los mexicanos", señaló la Jufed.

Al CJF exigen que atienda de "manera puntual" las suspensiones dictadas por los juzgados y tribunales federales que suspenden la instrumentación de la reforma judicial y desde su perspectiva "regresar con ello a nuestro país al cauce de legalidad y respeto a la división de Poderes que rige a todo Estado Democrático de Derecho".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:25:25 - Buscan a dos ex funcionarios de la Fiscalía de CDMX por presuntos actos de corrupción y detención de Fidel Kuri
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016