De Veracruz al mundo
Avanza el Modelo Humanitario de Movilidad en la administración federal.
Durante el encuentro, las autoridades subrayaron la migración como una prioridad del gobierno federal y resaltaron los logros obtenidos en los últimos seis años. En este sentido, el canciller Juan Ramón de la Fuente expresó que el objetivo es actualizar el modelo de movilidad, manteniendo lo que ha funcionado y ajustando lo que sea necesario. “La instrucción de la presidenta Sheinbaum Pardo es que sigamos trabajando de manera coordinada”, enfatizó.
Sábado 12 de Octubre de 2024
Por: CRONICA.
Foto: .Secretaría de Relaciones Exteriores
CDMX.- Secretarios de Estado y titulares de diversas dependencias del gobierno federal se reunieron para avanzar en la revisión y actualización del Modelo Humanitario de Movilidad. Esta iniciativa responde a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de coordinar acciones a través de la Comisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia Migratoria (Ciaimm).

Durante el encuentro, las autoridades subrayaron la migración como una prioridad del gobierno federal y resaltaron los logros obtenidos en los últimos seis años. En este sentido, el canciller Juan Ramón de la Fuente expresó que el objetivo es actualizar el modelo de movilidad, manteniendo lo que ha funcionado y ajustando lo que sea necesario. “La instrucción de la presidenta Sheinbaum Pardo es que sigamos trabajando de manera coordinada”, enfatizó.

Como parte de los acuerdos establecidos, se definió la creación de un grupo de trabajo que se encargará de revisar y actualizar el decreto que dio origen a la Ciaimm, con el fin de consolidar el Modelo Humanitario de Movilidad. Esta comisión, creada para coordinar políticas, programas y acciones en materia migratoria, busca abordar de manera integral los retos que enfrenta este fenómeno.

La reunión fue encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y contó con la participación de otros altos funcionarios, como el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes. También asistieron representantes de diversas entidades relacionadas con el tema migratorio, entre ellos el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, y la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), María del Rocío García Pérez.

La Ciaimm desempeña un papel crucial al fungir como instancia de coordinación entre las distintas dependencias de la Administración Pública Federal que se ocupan del fenómeno migratorio. Con la nueva dinámica de trabajo, se espera que las acciones implementadas sean más efectivas y adaptadas a las necesidades actuales de la población migrante.

La coordinación interinstitucional se perfila como un elemento clave en el proceso de equilibrar la seguridad y la dignidad de las personas que atraviesan el país en busca de mejores oportunidades, donde se espera que todas las instancias colaboren para ofrecer respuestas integrales y efectivas a los desafíos migratorios que enfrenta el país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016