De Veracruz al mundo
Realizan trabajadores del PJ protesta contra reforma en Club de Banqueros.
Carlos Avila, secretario de juzgado del Primer Circuito, afirmó que la reforma “socava y pone en riesgo el Estado de Derecho y genera un clima de desconfianza”, sobre todo por el método de elección popular con el que se elegirá a jueces, magistrados y ministros.
Lunes 14 de Octubre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .Alfredo Domínguez
Xalapa, Ver.- Al grito de “¡Exámenes sí, tómbola no!” para elegir a los jueces del país, trabajadores del Poder Judicial (PJF) encabezaron protestas contra de la reforma judicial este lunes en las instalaciones del Club de Banqueros de México.

Afuera del histórico edificio, en el Centro Histórico capitalino, alrededor de 250 trabajadores del Primer Circuito y de circuitos aledaños del PJF se manifestaron para advertir a los inversionistas de “los graves riesgos de la reforma” y pedirles que alcen la voz contra la enmienda constitucional durante el Diálogo Anual de Alto Nivel de empresas de EU y México (CEO Dialogue) que se llevará mañana en ese recinto, en el que participará la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.


Carlos Avila, secretario de juzgado del Primer Circuito, afirmó que la reforma “socava y pone en riesgo el Estado de Derecho y genera un clima de desconfianza”, sobre todo por el método de elección popular con el que se elegirá a jueces, magistrados y ministros.

“Varias calificadoras se han pronunciado al respecto. Muchos bancos también se han pronunciado en relación con los riesgos que conlleva la elección por voto popular de jueces y magistrados. Aunado al clima político que se ha dado en los últimos días, vemos que tanto el Ejecutivo como el Legislativo no han acatado las resoluciones dadas por varios jueces de distrito y tribunales colegiados en los que paralizan la implementación de la reforma judicial”, dijo a este diario durante la manifestación.

Entre las consignas que más repitieron lanzaron fue una en crítica a actores políticos que acusan de abrir el paso a la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“¡Compraron a (Arturo) Zaldívar, compraron a (Guadalupe) Taddei, compraron a los Yunes y a (Javier) Molina también!”, coreaban.

Carlos Ávila explicó que la semana pasada presentaron oficios a organizaciones del sector financiero, como el Consejo Coordinador Empresarial, la American Chamber y también en las embajadas de Estados Unidos, de Canadá, de España, de la Unión Europea, “para advertir de estos riesgos”.

Originalmente la manifestación iniciaría a las 8 horas afuera de la Bolsa Mexicana de Valores, en paseo de la Reforma, pero al no lograr una convocatoria amplia se movieron al segundo punto, el club de banqueros, en donde iniciaron la protesta a las 10 de la mañana y la mantenían hasta las 12:30 de este lunes.

Anunciaron que pese al levantamiento del paro de labores de los trabajadores del PJF, el próximo 16 de octubre, seguirán más acciones contra la reforma, pues tienen esperanza de que la Corte revierta los citados cambios constitucionales.

“Sí, hay todavía pendientes tanto juicios de amparo como controversias constitucionales en la Corte, o de acciones de inconstitucionalidad presentadas por partidos de oposición radicadas precisamente en la propia Corte. La Corte falta que emita un pronunciamiento en relación con todos estos recursos legales. Esto sí posibilita que haya un retroceso en la implementación de esta reforma”, señaló Ávila.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:31:51 - Anaya propone bajar la gasolina a 10 pesos como estrategia contra el huachicol fiscal
17:23:54 - Funcionario del caso 'Rápido y Furioso' va a prisión por tráfico de armas
17:22:44 - Café: mitos comunes, beneficios reales y riesgos según expertos
17:21:27 - Los microplásticos podrían causar osteoporosis y afectar a las células madre, revela estudio
17:19:49 - Sheinbaum visita zona afectada por inundación en Neza; ‘nadie se va a quedar desamparado’
17:17:09 - Padres y madres ABC esperan deportación de dueña de guardería
14:25:07 - Otorga el Senado el premio Rosario Castellanos a la escritora Silvia Molina
14:22:45 - El Papa León XIV espera que Hamas acepte el plan de paz de EU para Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016