Violencia no para en Sinaloa: van al menos 15 muertos en menos de dos días. | ||||||
Entre el lunes 14 y este martes 15 de octubre, van al menos 15 muertos en Sinaloa a pesar del despliegue de fuerzas federales de seguridad. | ||||||
Martes 15 de Octubre de 2024 | ||||||
Por: animalpolitico.com | ||||||
![]() |
||||||
Diez de los muertos fueron registrados este lunes 14 de octubre, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Fiscalía General del Estado (FGE). Otras cinco fueron localizados la mañana de este martes 15 a un costado de la Maxipista Culiacán-Mazatlán, a la altura del poblado Laguna de Canachi. Este lunes, en la región centro se registraron cinco carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso en agravio de ocho hombres, informó la FGE. Dos de las víctimas fueron halladas en la sindicatura de Costa Rica, una en el fraccionamiento de Santa Fé, otra en el Hospital General, una más en el fraccionamiento Villa del Real, otra en la colonia Villa Universidad y la última en la colonia Progreso. A la vez, en la región sur se inició carpeta de investigación por el asesinato de dos personas, también hombres, quienes fueron hallados en la localidad de El Chirimole, municipio de Elota. En tanto la mañana de este martes fueron hallados cinco cuerpos con signos de violencia en la orilla de la Maxipista Culiacán-Mazatlán, a la altura de la comunidad Laguna de Canachi, perteneciente a la sindicatura de Baila, de la capital sinaloense. La violencia e inseguridad en Sinaloa continúan luego de que la semana pasada los secretarios de Seguridad y Defensa, Omar García Harfuch y Ricardo Trevilla, acordaron con el gobernador Rubén Rocha Moya desplegar más elementos de la Guardia Nacional y agentes especiales del Ejército. Desde el 9 de septiembre pasado han llegado a Sinaloa mil 500 elementos del Ejército y Guardia Nacional para reforzar la seguridad: el 21 de septiembre llegaron 600 militares y 10 vehículo especiales; el 10 de octubre 100 miembtos de las Fuerzas Especiales; un día después 100 agentes de la Guardia Nacional; el 12 llegaron otros 200 soldados; el 13 arribaron 250 militares más y este martes llegaron 150 elementos más del Ejército. Escalada de violencia en Sinaloa Desde el 9 de septiembre se desató una ola de violencia en Sinaloa que ha dejado, con corte al 13 de octubre, al menos 164 muertos, más de 160 personas privadas de la libertad, 46 detenidos y al menos 233 reportes de vehículos robados. Los constantes enfrentamientos armados, hallazgos de cuerpos, bloqueos de vialidades y homicidios han provocado la suspensión de clases en diversos municipios, el paro de actividades y transporte público e, incluso, la cancelación de los festejos patrios. Esta racha de violencia estaría directamente relacionada con la captura de Ismael “El Mayo” Zambada y la entrega de Joaquín Guzmán López, hijo del “Chapo” a las autoridades de Estados Unidos, de acuerdo con el gobernador Rocha Moya. Sobre esta situación, Francisco Jesús Leana Ojeda, entonces comandante de la Tercera Región Militar, la máxima autoridad castrense en Sinaloa, dijo que la seguridad “no dependía” de las autoridades sino de los grupos criminales y que dejaran de enfrentarse. Tras esto, ya en el gobierno de Sheinbaum, fue relevado. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |