De Veracruz al mundo
Salud Casa por Casa: cómo registrarse en el nuevo programa de Claudia Sheinbaum.
Este programa promete acercar la salud a personas de la tercera edad y/o con discapacidad hasta la puerta de tu casa, estos es todo lo que necesitas saber para registrarte
Martes 15 de Octubre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: IStock
Ciudad de México.- A partir de octubre de este 2024, el Gobierno de México ha iniciado el registro para el programa Salud Casa por Casa, una iniciativa dirigida a ofrecer consultas médicas a domicilio para adultos mayores de 65 años y personas con discapacidad a quienes les cueste trabajo acercarse a los centros de servicio médico del país.

Este programa, que comenzará oficialmente en febrero de 2025, tiene como objetivo mejorar el acceso a la atención médica para estas poblaciones vulnerables, quienes son derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores o de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.


El registro se llevará a cabo a través de un censo realizado por 20,000 servidores de la nación que visitarán a los beneficiarios de las pensiones mencionada, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024, se espera inscribir a aproximadamente 13.6 millones de personas que residen en 12 millones de hogares.


Si eres adulto mayor o vives con alguien que cumpla con estos criterios, deberás estar atento a la visita de estos servidores, quienes son el primer paso para acceder al programa. Los servidores de la nación realizarán un extenso cuestionario, compuesto por más de 80 preguntas, que buscará evaluar la situación de salud de los beneficiarios.


Cuestionario para ser beneficiario de Salud Casa por Casa
Una vez que se haya levantado el censo, las secretarías de Salud y de Bienestar realizarán un análisis exhaustivo de los datos recopilados. Esto les permitirá diseñar esquemas de atención personalizados y programar visitas periódicas para las consultas domiciliarias. De esta forma, se asegurará que cada beneficiario reciba el cuidado necesario de manera continua.





Datos personales de persona auxiliar o cuidador
Salud
Antecedentes
Vacunas
Enfermedades
Estudios clínicos
Visitas al médico
Medicamentos
Discapacidad
Alimentación
Actividad física
Salud emocional
Vivienda
Educación
Ocupación e ingreso económico
Relaciones familiares y red de apoyo
Ocio y esparcimiento
Violencia y discriminación


¿Cómo funcionará el programa Salud Casa por Casa?
A partir de febrero de 2025, se desplegará un equipo de aproximadamente 21,500 enfermeras y enfermeros que serán responsables de las consultas a domicilio. Este personal médico no solo llevará un control del historial clínico de los beneficiarios, sino que también proporcionará una cartilla de salud para un seguimiento integral del estado de salud.


Cabe destacar que el programa Salud Casa por Casa brindará atención a todos los beneficiarios, independientemente de su afiliación a algún sistema de seguridad social como IMSS o ISSSTE. Esta medida refuerza el compromiso del gobierno por asegurar el acceso a la salud para todos los ciudadanos, especialmente para aquellos en situaciones más vulnerables.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016