García Luna acusa a AMLO de desmantelar el Poder Judicial; envía carta a juez un día antes de ser sentenciado. | ||||||
El exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, pidió al Juez Brian Cogan de dejarlo en libertad ya que tiene un gran sentido de la ética. | ||||||
Martes 15 de Octubre de 2024 | ||||||
Por: animalpolitico.com | ||||||
![]() |
||||||
Escrita de puño y letra y en tiempos donde el expresidente, Andrés Manuel López Obrador pausó la relación bilateral entre México y Estados Unidos, García Luna, dijo que el trabajo coordinado entre ambas naciones estaba en riesgo para generar bienestar social a los ciudadanos y combatir la delincuencia-narcotráfico y así preservar la seguridad regional hemisférica. “Mi país está sufriendo una gran convulsión, por orden del actual presidente de México, se acaba de desmantelar el poder judicial del país (jueces, magistrados, ministros, corte) y se pretende encarcelar a quienes combatimos a sus aliados políticos vinculados al narcotráfico, México está entrando en una etapa muy peligrosa, alejándose de la democracia y coartando las libertades individuales”, indicó García Luna. Nunca fui una amenaza, dice Agregó que nunca ha sido una amenaza o un riesgo para la comunidad, pues sus valores, convicciones, conducta e historia de vida no tienen antecedentes penales, sino todo lo contrario. “Su señoría, como usted lo indica, tengo un firme respeto a la ley, respetuosamente solicito su consideración para que el marco de esta sentencia considere todos los factores que dieron origen a este juicio, entre otros la información falsa proporcionada por el actual gobierno de México y los testigos criminales, su complicidad en mi contra y mi responsabilidad en el combate frontal al narcotráfico donde también se enfrentan poderosos intereses políticos”, indicó en la misiva. Dijo que siempre buscó luchar contra el narcotráfico en México y encarcelar a los miembros de organizaciones delictivas. “Desde niño mis padres me enseñaron el daño terrible que causan las drogas, como destruyen a las personas, a las familias y a las comunidades. Desde entonces siempre las he repudiado y rechazado. Cuando tuve la responsabilidad de combatir el narcotráfico fui implacable contra los criminales que las producen, las trafican y se lucran con ello; Nunca he consumido drogas, no tengo vicios. Cambié mi residencia de México a EUA buscando condiciones de vida y educación para mis hijos. Tengo un firme respeto a la ley, comparto los valores de democracia, justicia y desarrollo humano que tiene este país”, declaró en la carta. Dijo que su familia fue testigo de su trabajo, ya que tenía largas jornadas de trabajo las cuales fueron agotadoras con esfuerzos sobrehumanos para luchar contra la delincuencia y la violencia de México. “Mis hijos crecieron en este ambiente, sin vicios, sin maldad, sin excesos, no consumen drogas, no consumen alcohol, no están ni han estado vinculados a ningún acto de violencia o delincuencia, mi hija recientemente se graduó de su maestría en la Universidad John Hopkins y mi hijo en la Universidad de Perdue, ambos con becas, préstamos económicos; viajan en transporte público con mi esposa, mantienen su vida trabajando, estudiando y ayudando en lo que se puede como siempre lo hemos hecho”, comentó. Pide regresar a la sociedad El exfuncionario exhortó al juez que lleva el caso a que lo deje en libertad, pues proviene de una familia de clase media, que tiene un gran sentido de la ética, ya que sus padres le enseñaron a “trabajar, respetar y a ser personas de bien en la comunidad, libres de vicios un gran respeto y amor a nuestra patria”. “El dinero sucio, los malos hábitos, el mal comportamiento no se pueden ocultar ni siquiera en condiciones extremas. Su señoría, con el más profundo de mis sentimientos, respetuosamente solicito me permita regresar lo antes posible con mi familia y reincorporarme a la querida sociedad a la que respeto y pertenezco”, dijo el exfuncionario. Indicó que los ingresos y gastos de su familia han sido públicos durante 20 años, por lo que no hay abusos ni contactos con ningún delincuente. “Mi vida entera y la de mi familia es pública, nuestros ingresos-gastos han sido revisados año tras año durante más de 20 años, en nuestra forma de vida no hay excesos, no hay abusos, nuestra conducta en sociedad siempre ha sido respetuosa y fraternal con las personas que lo necesitan, en nuestra historia de vida no hay registro ni antecedentes de contacto o vínculo con ningún delincuente”, Experiencia en la cárcel Genaro García Luna explicó en la carta que ha sido testigo de homicidios y amenazas sistemáticas a su integridad. “He estado detenido en MDC Brooklyn por un periodo de 58 meses, casi 5 años, en condiciones inhumanas (…) me contagié de Covid, recluido en celdas para morir o en el mejor de los casos sobrevivir sin medicamentos. Me tocó ver morir a compañeras de unidad. Estuve segregado casi un año en celdas de castigo sin haber violado ningún reglamento, no tengo reporte ni registro de mala conducta o infracción en todo este tiempo”, manifestó. Dijo que ha estado trabajando en la cárcel, en el departamento de educación y que es instructor. “Desarrollé el programa y el contenido académico para acreditar y obtener el certificado de GED que otorga el gobierno del Distrito de Columbia. De igual forma, soy instructor en programas para usuarios de drogas, para educar sobre los riesgos del consumo de drogas y motivar a los reclusos a buscar tratamiento durante su encarcelamiento”, señaló. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |