Colima, campeona en violencia de género. | ||||||
El gobierno de Indira Vizcaíno continúa encabezando el ranking de los peores estados que carecen de políticas públicas para combatir delitos como la violencia de género. | ||||||
Martes 15 de Octubre de 2024 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
En los últimos cuatro años, el estado de Colima ha recibido cerca de 17 millones de pesos para implementar medidas de protección a las mujeres, como parte de la Alerta de Violencia de Género emitida en junio de 2017, sin obtener resultados. No obstante, dicho apoyos, la entidad sigue en el primer lugar nacional en el rubro de homicidios dolosos de mujeres, con una tasa de 20.52 delitos de ese tipo por cada 100 mil integrantes del sector femenino. Ante esta situación, el Instituto Colimense de las Mujeres, detalló que tales recursos se han empleado en servicios jurídicos y psicológicos, fortalecimiento institucional y seguimiento a víctimas, aunque en realidad, Indira Vizcaíno pone escasos esfuerzos en este flagelo. En 2024, el gobierno de Colima recibió dos millones 500 mil pesos para supuestamente garantizar la prestación de servicios jurídicos y sicológicos a las víctimas directas de violencia. En 2023, recibieron 951 mil 48 pesos, para fortalecer las capacidades organizacionales; en 2021 fueron cinco millones 861 mil pesos, y en 2020 más de seis millones. La violencia de género en Colima sigue latente sin que la administración de Vizcaíno Silva actúe en consecuencia, pues con todo lo anterior, los recursos que envió la Federación al estado de Colima para los ejercicios 2020, 2021, 2023 y 2024 ascienden ya a los 16 millones 906 mil pesos, los cuales han sido desperdiciados. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |