De Veracruz al mundo
Firma Sheinbaum iniciativa de reforma para otorgar IMSS a repartidores de apps.
La iniciativa será enviada en los próximos días al Congreso de la Unión. El objetivo es regular la situación laboral de estos trabajadores, y que tengan derecho a seguridad social, indicó la presidenta Claudia Sheinbuam Pardo, quien también dijo que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro será constitucional.
Miércoles 16 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / archivo
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó una iniciativa de reforma la Ley Federal del Trabajo para garantizar los derechos laborales de los trabajadores de plataformas digitales, lo que incluye protección y beneficios del IMSS. Con esta propuesta se beneficiarán más de 270 mil trabajadores y sus familias.

La iniciativa será enviada en los próximos días al Congreso de la Unión. El objetivo es regular la situación laboral de estos trabajadores, y que tengan derecho a seguridad social, indicó la presidenta Claudia Sheinbuam Pardo, quien también dijo que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro será constitucional.



La inversión es este esquema en los seis años de existencia ascendió a 135 mil millones de pesos, lo que contrasta, con los menos de 7 mil millones de pesos que durante 30 años de gobiernos neoliberales se destinó a los jóvenes, especificó a su vez el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños.

Los beneficiarios suman 2 millones 973 mil 461, de los cuales 60 por ciento son mujeres y 40 por ciento,hombres. En diciembre será el registro para sumar a otros 500 mil jóvenes en 2025, lo que representará una inversión de 25 mil millones e pesos.

Respecto a la reforma a la LFT, la presidencia subrayó que el “objetivo es que tengan los trabajadores de derechos, como reparto de utilidades, que tengan derecho a seguridad social. Estamos mejorando sus condiciones de vida… No puede haber un esquema de trabajo que esté fuera fuera de la ley”.

Dijo que “son 658 mil trabajadores que están vinculadas con las plataformas digitales, cuyas contrataciones, la mayoría de trasnacionales, generaron una forma de no reponer la obligación que tiene un empleador... El objetivo es regular y permitir que los trabajadores tengan derechos amparados por la ley”, sostuvo.



Resaltó el apoyo que su gobierno dará a los jóvenes, para garantizar también su derecho a educación, a salud y a vivienda.

Marath Bolaños explicó que la regulación del trabajo en plataformas de encuentra lleno de retos y oportunidades y con la iniciativa que firmó la presidenta
se busca formalizar y dignificar a estos trabajadores.

Se añadirá un nuevo capítulo a la ley para regular el trabajo de choferes y repartidores; se establece un régimen transitorio para que el IMSS instrumente un piloto de carácter obligatorio para las empresas.
Además, personas seguirán escogiendo sus horarios de trabajo, así como las plataformas para la cual trabajen.

Además, subordinación discontinua y acotada al tiempo efectivamente trabajo. Entre otros, tendrán derecho a las prestaciones y servicios del IMSS; riesgo de trabajo; créditos de Infonavit, incapacidades.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:07:47 - Profepa clausura 31 desarrollos inmobiliarios en playas mexicanas
19:06:31 - Imposición de remesas es un ataque directo a 40 millones de mexicanos, dice Alcalde Luján
18:15:33 - Mujer es asesinada por su expareja con un machete en Oaxaca, investigan el caso como feminicidio
18:14:19 - Positivo que se adelanten negociaciones de T-MEC: Morena en la Cámara de Diputados
18:13:05 - Reportan alacranes y cucarachas en el Metro de CDMX tras ola de pinchazos
18:11:46 - Último hospital oncológico de Gaza quedó fuera de servicio: OMS
18:10:17 - Científicos detectan signos de actividad geológica en Venus
18:08:58 - Encapuchados atacan y vandalizan oficinas del INE y del PRI en Xalapa, Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016