De Veracruz al mundo
Levantarán memorial a víctimas de desaparición en Salvatierra, Guanajuato.
"Es un tema importante -el memorial- porque además es un derecho de las víctimas como un sitio de memoria y un recordatorio de no repetición, así es que ya estamos en el proceso de hacer el proyecto y ahí vamos avanzados", declaró García Muñoz Ledo.
Miércoles 16 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El gobierno de Guanajuato edificará un memorial al pie de la fosa clandestina más grande encontrada en el municipio de Salvatierra a fin de honrar a las víctimas y visibilizar la problemática de la desaparición de personas.

En la entidad han sido descubiertos 583 cuerpos en 57 fosas localizadas en los municipios de Salvatierra, León, Salamanca, Apaseo el Alto, Acámbaro, Cortazar, Yuriria, Valle de Santiago, Celaya, Abasolo, Silao, Romita, Irapuato, Juventino Rosas, Villagrán y Moroleón, de acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE).

"Es un tema importante -el memorial- porque además es un derecho de las víctimas como un sitio de memoria y un recordatorio de no repetición, así es que ya estamos en el proceso de hacer el proyecto y ahí vamos avanzados", declaró García Muñoz Ledo.

La mandataria informó que comprarán el predio ubicado en Rancho Nuevo, en la colonia El Barrio del municipio de Salvatierra, donde fueron encontrados 81 cuerpos.

"No es un proyecto costoso, pero es un proyecto simbólico que implica, sí, comprar el lugar en donde en aquel momento se encontró lamentablemente esta fosa en Salvatierra y poder ahí edificar un lugar que nos permita recordar a las víctimas", señaló.

Resaltó que el objetivo es concientizar sobre las desapariciones de personas y recordar a "todos" que se tiene que trabajar para que no haya más casos.

En el terreno que tiene un costo de 600 mil pesos se construirá un mural que contendrá frases de las familias de los desaparecidos, así como un área verde, precisó Libia García.

"No va a ser un proyecto nuestro, es un proyecto que buscamos que sea definido por ellas -las buscadoras-", enfatizó.

¿Tendrán el nombre de todas las víctimas que han sido de desaparición?

—Si así lo piden, así será. En este momento no lo han planteado de esta manera, pero si así lo piden, por supuesto que sería.

La gobernadora sostuvo una reunión con colectivos de búsqueda, donde se acordó la construcción del memorial.

"Estos encuentros van a ser permanentes a lo largo de mi gobierno. Vamos a tener reuniones de acercamiento con los colectivos de búsqueda, adicional a retomar las mesas interinstitucionales con ellas en donde participe la Fiscalía, la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría de Derechos Humanos", refirió.

¿Cuántas personas desaparecidas hay hasta el momento en el estado de Guanajuato?

—Bueno, justamente hablábamos de que pudiéramos tener un censo confiable y público porque hay información que se tiene, pero que luego no es coincidente en las bases de datos nacionales.

No existe un cifra exacta por la falta de homologación en los términos legales, tanto en la legislación federal como en la local, argumentó.

Las fosas

En octubre del 2020, en la colonia El Barrio del municipio de Salvatierra fue descubierta la fosa clandestina más grande del estado con 81 cuerpos.

En la ciudad de León han sido descubiertas fosas con 31 cuerpos; en Silao, siete; Romita, cinco; Irapuato, 114 cadáveres; Abasolo, 15; Salamanca, 15; Salamanca, 21 fallecidos; Valle de Santiago, tres cuerpos; tres y en Moroleón, 30, según información de la FGE.

En Acámbaro, 76 cuerpos; en Salvatierra, 83; en Cortazar, 59; Villagrán, 11 cadáveres; Apaseo el Alto, cinco cuerpos; Celaya, 48; y Juventino Rosas, 72 cuerpos.

Del año 2020 al 2024, la unidad de identificación de personas fallecidas de la Fiscalía de Guanajuato ha identificado a mil 778 personas muertas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:15:07 - ICE desplegará operativos durante el Super Bowl 2026, alerta asesor de Donald Trump
17:11:55 - Fuerzas israelíes atacan con cañones de agua navío en que viajaba ex alcaldesa de Barcelona
17:10:36 - Detectan nuevo brote de sarampión en jornaleros agrícolas en Mapimí, Durango
17:09:40 - Europeos se vuelcan a las calles para repudiar asalto a la Global Sumud Flotilla
17:07:43 - Gilberto Mora evita la caída de México ante España
17:06:16 - A finales de octubre México entregará agua a EU por tratado bilateral
17:03:41 - Balacera desata pánico en centro comercial de Tlaquepaque
17:00:34 - 'Quiero regresar a casa': mexicanas fueron interceptados mientras llevaban ayuda humanitaria a Gaza, piden ayuda
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016