De Veracruz al mundo
Texas suspende ejecución de hombre autista condenado por asesinato de su hija.
El caso de Robert Roberson genera controversia debido a la cuestionable evidencia utilizada para condenarlo por la muerte de su hija de 2 años en 2002.
Jueves 17 de Octubre de 2024
Por: Excelsior
Foto: .
Estados Unidos.- La Corte Suprema de Texas, en el sur de Estados Unidos, aceptó un pedido de última hora para suspender la ejecución de Robert Roberson, programada para este jueves, en medio de insistentes esfuerzos del condenado por demostrar su inocencia en la muerte de su hija de dos años.

En su fallo, el máximo tribunal estatal aceptó el pedido para que Roberson acuda ante una comisión de la Cámara de Representantes del Congreso de Texas que evalúa su caso, dejando su ejecución en suspenso aunque la condena sigue en pie.

Evidencia en el caso Roberson
El caso de Robert Roberson ha generado gran controversia debido a la cuestionable evidencia utilizada para condenarlo por la muerte de su hija de 2 años, Nikki Curtis, en 2002. Roberson fue acusado de asesinarla bajo la teoría del síndrome del bebé sacudido (SBS).


Sin embargo, esta condición ha sido sometida a un escrutinio creciente en los últimos años, ya que expertos médicos y legales han argumentado que el diagnóstico es inconsistente y podría haber sido malinterpretado en el juicio original. Roberson fue sentenciado a muerte en 2003, y su ejecución sigue programada pese a las apelaciones.

Uno de los aspectos más preocupantes es el uso de lo que algunos defensores han llamado "ciencia basura" en su caso, una tendencia en la que diagnósticos médicos erróneos o mal fundamentados han contribuido a condenas equivocadas en los tribunales.

En el juicio, se presentó evidencia de lesiones en el cerebro de la niña que sugerían maltrato físico, pero los abogados de Roberson sostienen que estas podrían haberse producido de manera accidental, como resultado de una caída.

Además, un factor crucial en su condena fue la percepción errónea del comportamiento de Roberson, quien fue diagnosticado con trastorno del espectro autista en 2018. Durante el juicio, su falta de reacción emocional fue interpretada como insensibilidad, lo que pudo haber influido negativamente en la percepción de su culpabilidad.

Sin embargo, especialistas han señalado que su comportamiento puede ser típico de una persona con autismo, lo que indica que fue malinterpretado tanto por el jurado como por los profesionales de la salud que testificaron en su contra.


A pesar de que otros casos con diagnósticos similares han resultado en la exoneración de los acusados, el sistema judicial de Texas se ha resistido a revisar a fondo el caso de Roberson. A nivel federal, la Corte Suprema aún debe decidir si intervendrá en su apelación.

Mientras tanto, organizaciones de derechos humanos, grupos que abogan por personas con autismo, y expertos legales han instado al gobernador de Texas, Greg Abbott, a detener la ejecución y revisar el caso.


Con información de AFP.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016