De Veracruz al mundo
Que SCJN determine si puede resolver recursos contra suspensiones sobre elección judicial: Tribunal.
De esta manera el máximo tribunal del país dio entrada a la petición del tribunal colegiado y ordenó que el caso sea turnado al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, para que formule un proyecto de sentencia.
Viernes 18 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / Archivo
CDMX.- Un tribunal colegiado con sede en el estado de Colima solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que resuelva si es de su competencia o del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolver las impugnaciones presentadas en contra de las suspensiones que se han otorgado y que tienen relación con el proceso de elección de jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF), el cual debe llevarse a cabo en junio de 2025.

De esta manera el máximo tribunal del país dio entrada a la petición del tribunal colegiado y ordenó que el caso sea turnado al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, para que formule un proyecto de sentencia.

A través de la Lista de Acuerdos de la Primera Sala se notificó que mediante el expediente 3/2024 se ordenó “formar y registrar los expedientes impreso y electrónico de la solicitud de ejercicio de la facultad prevista en el artículo 11, fracción XVII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que señala que la Corte podrá “conocer y dirimir cualquier controversia que surja entre las Salas de la SCJN, y las que se susciten dentro del Poder Judicial de la Federación con motivo de la interpretación y aplicación de los artículos 94, 97, 100 y 101 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.

Por ello se requirió toda la documentación relacionada con este caso al Tribunal Colegiado promovente y se ordena dar vista a la Sala Superior del TEPJF, para que rinda su informe y exhiba los documentos en los que consten las actuaciones controvertidas y los que estimen pertinentes.

Como tercer punto del acuerdo el expediente se turnó al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, conforme al turno por decanato que se lleva en la Secretaría General de Acuerdos de la SCJN, a fin de que formule el proyecto de resolución y dé cuenta con éste al Pleno de la Corte.

A este respecto es de mencionar que el el titular del Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Colima, Francisco Javier García Contreras, ha otorgado al menos cuatro suspensiones en contra de la aplicación de la reforma al Poder Judicial de la Federación, y los expedientes han recaído para su revisión en el Tribunal Colegiado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:31:51 - Anaya propone bajar la gasolina a 10 pesos como estrategia contra el huachicol fiscal
17:23:54 - Funcionario del caso 'Rápido y Furioso' va a prisión por tráfico de armas
17:22:44 - Café: mitos comunes, beneficios reales y riesgos según expertos
17:21:27 - Los microplásticos podrían causar osteoporosis y afectar a las células madre, revela estudio
17:19:49 - Sheinbaum visita zona afectada por inundación en Neza; ‘nadie se va a quedar desamparado’
17:17:09 - Padres y madres ABC esperan deportación de dueña de guardería
14:25:07 - Otorga el Senado el premio Rosario Castellanos a la escritora Silvia Molina
14:22:45 - El Papa León XIV espera que Hamas acepte el plan de paz de EU para Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016