De Veracruz al mundo
Senador verde demanda la intervención inmediata de gobernador chiapaneco.
El legislador chiapaneco, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), señaló que el gobierno estatal de Rutilio Escandón debe resolver el conflicto antes de que se salga de control.
Sábado 19 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Foto: Víctor Camacho
CDMX.- El senador Luis Armando Melgar llamó al gobierno de Chiapas para que intervenga de inmediato e instale una mesa de diálogo que permita resolver la amenaza que enfrentan los habitantes del poblado zapatista 6 de Octubre, integrantes del caracol IX Jerusalén, a quienes se pretende despojar de sus tierras.

El legislador chiapaneco, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), señaló que el gobierno estatal de Rutilio Escandón debe resolver el conflicto antes de que se salga de control.

En entrevista con La Jornada en relación con lo denunciado ayer en las páginas de este diario por Luis Hernández Navarro, sobre el riesgo de despojo a los pobladores que habitan de manera pacífica desde 1997 la localidad 6 de Octubre, comentó que coincide con la denuncia y le preocupa que les quieran arrebatar sus tierras, porque los derechos que alguien más pudiera esgrimir ya prescribieron a favor de ellos.

En su artículo, Hernández Navarro advierte que las autoridades comunales de Nueva Palestina, que forma parte de la comunidad lacandona, aseguran contar con el apoyo de los jefes municipales de Ocosingo, que provienen del PVEM, y con autoridades estatales para obtener los papeles que acreditan la propiedad de las tierras que pretenden arrebatar a los integrantes del caracol IX Jerusalén.

Problema acentuado

El legislador del PVEM comentó que la realidad es que en los años recientes, como dice Luis Hernández, la problemática se ha acentuado de manera brutal y no la estamos midiendo en términos de lo que implica. Por ello hago un llamado público enérgico al gobierno estatal a que intervenga, porque hasta donde yo sé, no lo ha hecho.


Es una circunstancia real que hay que atender con diálogo para generar paz, escuchar a todas las partes y que todos externen de forma civilizada sus puntos de vista y se pueda ir encauzando ese conflicto. De otra forma, las gentes de la comunidad 6 de Octubre se van a sentir solos, en el abandono, no escuchados, y cualquier cosa puede suceder. El gobierno del estado debe tomar como referencia lo denunciado por Luis Hernández.

Aclaró que no se trata de llevar agua a mi molino ni de politizar y levanta la voz porque con el voto de los chiapanecos ganó su escaño en el Senado y no puede quedarse callado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016