De Veracruz al mundo
Iniciativas para mejorar la vida de 8 millones de mujeres en el campo.
La subsecretaria Griselda Martínez Vázquez destacó la importancia de escuchar a este sector vulnerable y reafirmó el compromiso del gobierno para continuar con programas que reconozcan los derechos agrarios de las mujeres
Sábado 19 de Octubre de 2024
Por: CRONICA.
Foto: .Sedatu
CDMX.- En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ha anunciado su compromiso para implementar proyectos que beneficien a más de 8 millones de mujeres rurales en el país, un sector que enfrenta condiciones de pobreza. Este anuncio se realizó en un evento donde se destacó la importancia de estas iniciativas para mejorar la calidad de vida de este grupo vulnerable.

La subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu, Griselda Martínez Vázquez, subrayó que es fundamental escuchar las voces de las mujeres rurales para reflexionar sobre las responsabilidades del gobierno. En este sentido, la administración actual ha decidido continuar con proyectos como el Programa de Mujeres por Acceso a la Tierra y la Estrategia Mujeres en el Territorio. Estas iniciativas tienen como objetivo asegurar el reconocimiento de los derechos agrarios de alrededor de 150 mil mujeres, lo que representa un paso importante hacia la equidad de género en el acceso a la tierra.

Durante el evento, Martínez Vázquez enfatizó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha instruido a trabajar de manera conjunta y comprometida para alcanzar estos objetivos. “De acuerdo con los 100 compromisos y pasos para continuar con la transformación del país, es esencial que logremos derechos agrarios para las mujeres de ejidos y comunidades”, destacó.

El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, también participó en el evento y reiteró el compromiso de su dependencia para centrar sus esfuerzos en las mujeres rurales. Señaló que en México hay cerca de 67 millones de mujeres, de las cuales el 21% vive en zonas rurales. Estas mujeres desempeñan un papel fundamental en la producción y procesamiento de alimentos, lo que las convierte en un pilar esencial de la economía rural del país.

Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, agregó que es momento de pensar en las mujeres rurales, quienes han sido fundamentales en la construcción de comunidades y en la preservación de los valores y raíces de México. “Las mujeres rurales no solo contribuyen a la economía, sino que son guardianas de nuestra identidad cultural”, expresó.

El evento conmemorativo reunió a mujeres dedicadas a diversas actividades, como la agricultura, la pesca y la acuicultura, así como a artesanas y productoras de alimentos. La participación de líderes de diferentes organizaciones fue notable, entre ellas, Yanett Miranda Castro Medina, presidenta de la Red Nacional de Mujeres de la Pesca, y Leticia Vázquez Esteban, cooperativista de Tosepan, quien resaltó la importancia de empoderar a las mujeres en el campo.

Además, estuvo presente Lina Pohl Alfaro, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México, quien aportó su perspectiva sobre la necesidad de fortalecer el papel de las mujeres en la agricultura y la producción de alimentos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016