De Veracruz al mundo
Sheinbaum, la pasajera del Tren Maya que promete más producción de arroz.
Sheinbaum Pardo dejó Palacio Nacional y viajó a municipios de Campeche para encabezar anuncios la llegada a la región de los Programas para el Bienestar.
Sábado 19 de Octubre de 2024
Por: CRONICA.
Foto: .QUERIDA PASAJERA La presidenta Claudia Sheinbaum saluda a usuarios del Tren Maya. (Cortesía)
CDMX.- Claudia Sheinbaum volvió a abordar el Tren Maya, y ahora lo hizo como Presidenta de México, para desplazarse de Escárcega a Tenabo, Campeche, un recorrido de 140 kilómetros por hora que sólo le tomó dos horas con 30 minutos de camino tiempo en el que la distinguida pasajera recibió muestras de cariño con expresiones como “Amamos a nuestra Presidenta” y le dijeron “Amiga Claudia”, además de aplausos, abrazos y bravos de los usuarios.

Sheinbaum Pardo dejó Palacio Nacional y viajó a municipios de Campeche para encabezar anuncios la llegada a la región de los Programas para el Bienestar.

Testigos de los “escarceos” fueron funcionarios de su gabinete, como el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, la de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; el director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza y el presidente municipal de Escárcega, Juan Carlos Hernández Rath.

“Viajamos de Escárcega a Tenabo, Campeche, en el Tren Maya a 140 kilómetros por hora. Llegamos en dos horas 30 minutos”, destacó la jefa del Ejecutivo federal a través de sus cuentas oficiales de redes sociales.

Claudia Sheinbaum anunció más desarrollo todavía para la ganadería en Campeche, con Créditos a la Palabra.

“Vamos a aumentar aquí, en Campeche, la producción de arroz. Campeche fue uno de los grandes productores de arroz de nuestro país, y después, se fueron abandonando los apoyos. Tiene muchas virtudes Campeche: aquí hay agua, aquí se puede desarrollar el cultivo del arroz, entre otros cultivos, esas dos”, dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:31:51 - Anaya propone bajar la gasolina a 10 pesos como estrategia contra el huachicol fiscal
17:23:54 - Funcionario del caso 'Rápido y Furioso' va a prisión por tráfico de armas
17:22:44 - Café: mitos comunes, beneficios reales y riesgos según expertos
17:21:27 - Los microplásticos podrían causar osteoporosis y afectar a las células madre, revela estudio
17:19:49 - Sheinbaum visita zona afectada por inundación en Neza; ‘nadie se va a quedar desamparado’
17:17:09 - Padres y madres ABC esperan deportación de dueña de guardería
14:25:07 - Otorga el Senado el premio Rosario Castellanos a la escritora Silvia Molina
14:22:45 - El Papa León XIV espera que Hamas acepte el plan de paz de EU para Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016