De Veracruz al mundo
La última palabra sobre reforma judicial será la de tribunales, no de Sheinbaum: magistrados.
“Como parte demandada tienen sus posturas, tienen sus opiniones, pero son solo opiniones. En este momento, ante las decenas y centenas de juicios de amparo, no sólo de servidores públicos, también de ciudadanos, se ha iniciado el proceso judicial de la revisión de esa reforma constitucional, en este momento, es tiempo de los jueces”, dijo.
Lunes 21 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Foto: Cristina Rodríguez
CDMX.- La reforma judicial ya está en revisión y la última palabra la tendrán los tribunales no la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ni los legisladores federales, afirmó este lunes el magistrado de circuito Juan José Olvera López en la primera conferencia matutina de magistrados y jueces federales.

El ejercicio ante la prensa, creado para responder a los dichos sobre el Poder Judicial de la Federación (PJF) en la “mañanera” de Palacio Nacional, los juzgadores llamaron a la titular del Ejecutivo federal a “que vuelvan a consultar a sus consejeros jurídicos”, pues señalaron que en distintos momentos el ministro en retiro Arturo Zaldívar y el jurista Jaime Cárdenas reconocieron que una reforma constitucional sí puede ser revisada.

“Como parte demandada tienen sus posturas, tienen sus opiniones, pero son solo opiniones. En este momento, ante las decenas y centenas de juicios de amparo, no sólo de servidores públicos, también de ciudadanos, se ha iniciado el proceso judicial de la revisión de esa reforma constitucional, en este momento, es tiempo de los jueces”, dijo.

La conferencia, que algunos de los presentes llamaron “mañanera judicial”, fue celebrada en el Edificio Revolución 1508 bajo un desarrollo atropellado, debido a fallas técnicas de audio e internet; al incumplimiento de los tiempos porque inició con retraso de media hora y duró una hora 12 minutos, el doble de tiempo de anunciado; y la capacidad del ‘Aula de Cristal’ fue rebasada.

Además del magistrado Olvera, los ponentes -que integran el Colectivo Artículo 41, que convocó a la prensa- fueron la jueza federal Adriana Ortega Ortiz y el magistrado de circuito José Rogelio Alanís García. Los tres juzgadores se habían mantenido con perfil bajo frente a la prensa.

Se centraron en tres temas: los juicios de amparo contra la reforma judicial, el caso de la suspensión otorgada por la jueza de Distrito en Veracruz de la publicación de la enmienda en el DOF; y sobre el comunicado 536/2024 de la FGR.

Sobre las impugnaciones a la reforma, Olvera resaltó, sin precisar el número, que hay “centenas de juicios de amparo, acciones de inconstitucionalidad, controversias y otros recurso”. Dijo que es un momento de efervescencia lo que genera reacciones del Ejecutivo y Legislativo pero, aunque legitimaron su postura, aseveró que “ellos no son los jueces, no les corresponde a ellos la última palabra”.

También defendieron a la jueza Nancy Juárez Salas, que emitió una suspensión que ordena a la titular del Ejecutivo Federal eliminar del DOF la publicación del 15 de septiembre del decreto de reforma judicial, lo que no ha acatado.

"Lo que no es correcto es que las partes se asuman como el juez. Que las partes digan: ah, cómo esa decisión no me gusta no la voy a cumplir”, dijo.

Señalaron que el artículo 61 de la Ley de Amparo está en juicio si es constitucional o no.

“Es un artículo secundario, ilegal, no constitucional, segundo, que es un artículo producto de la reforma de la Ley de Amparo de 2013, esto entre otras implicaciones tiene que todavía no hay jurisprudencia definitiva que establezca que esa es una regla insuperable, tercero, ese artículo 61 está siendo materia de objeto de hostigamiento en estos juicios, estos juicios de amparo que se han promovido dicen, promueve un juicio de amparo y jueces decimos que ese artículo 61 que me cierra la puerta también es inconstitucional, esto ocasiona que los jueces abren la puerta y se pronunciarán sobre si ese artículo es constitucional o no”, señaló.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:18:04 - Salinas Pliego “quiere politizar su deuda, las deudas no se politizan, se pagan”: CSP
22:18:42 - Ejecutan al comandante de la Policía Municipal de Yanga dentro de su gimnasio
22:00:47 - Sheinbaum nombra a Encinas como representante de México ante la OEA
21:59:39 - INE aplica 87.2 millones de pesos en sanciones; PVEM y PRI los más multados este año
21:58:18 - Localizan restos de Jimena Hernández en fosa clandestina de Veracruz
21:50:11 - Secuestro y extorsión delitos más comunes en Veracruz; robo a negocios y a transportistas, en ascenso: Causa en Común
21:32:47 - Por cada 10 intentos de suicidio de mujeres, un hombre lo consuma; instalan módulo gratuito de prevención en Xallitic
21:25:12 - Coordinador de Comunicación Social lanza loas a Nahle en guardia de honor por 215 aniversario de la Independencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016