De Veracruz al mundo
Mineros protestan frente a embajada de Canadá por violaciones de Camino Rojo.
Ante la falta de respuesta, el sindicato acudió al mecanismo de respuesta rápida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual aceptó la demanda por denegación de derechos.
Lunes 21 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Foto: Roberto García Ortíz
CDMX.- Trabajadores del sindicato minero realizaron una protesta frente a la embajada de Canadá en México para denunciar las violaciones que comete la Minera Camino Rojo, SA de CV, ubicada en San Tiburcio, Municipio Mazapil, Zacatecas en contra de los derechos y la libertad sindical, pues los presiona para que desconozcan a los dirigentes de la sección 335 del gremio.

Ante la falta de respuesta, el sindicato acudió al mecanismo de respuesta rápida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual aceptó la demanda por denegación de derechos.

Los inconformes señalaron que se requiere una remediación con base en los convenios 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo sobre libertad sindical y el derecho de asociación para la defensa de sus derechos laborales. También demandan que la resolución, en el marco del tratado comercial, incluya la protección y garantía de seguridad sobre la integridad de los dirigentes sindicales.

El derecho a negociación colectiva libre y digna, sin amenazas ni presiones para las personas trabajadoras, debe cumplirse cabalmente, exigieron los mineros que, en el acto frente a la sede diplomática canadiense, reiteraron su adhesión al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgico, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM) y con el coro “Es un honor estar con Napoleón (Gómez Urrutia)”.

Señalaron que la empresa incumple con la ley al pretender interferir en la forma de organización que decidan los trabajadores. Incluso, señalaron, directivos de la minera han amenazado a los empleados con no entregar utilidades a menos que acepten las condiciones sindicales que les plantean.

Los afectados dijeron que la minera de capital canadiense también ha amenazado con apoyar la demanda de reconocimiento de otro sindicato. En el mitin exhortaron al embajador Graeme C. Clark a que “llame a los accionistas a sacar la mano y dejar de apoyar al sindicato charro”, al cual identifican como integrante del Frente Nacional de Sindicatos Independientes (FNSI).

De igual forma, indicaron que ya han solicitado al Ejército y la Marina su intervención para evitar hechos de violencia. Denunciaron que una persona desconocida, portando un arma, intentó ingresar al domicilio personal de Jaime Alberto Pulido León, secretario de trabajo local de la sección 335 del sindicato minero. .

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016