De Veracruz al mundo
Joaquín 'El Chapo' Guzmán pide un nuevo juicio en EU; argumenta extradición ilegal.
El exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán, expuso que tuvo una asistencia legal ineficaz, por lo que solicita un nuevo juicio.
Lunes 21 de Octubre de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, ex líder del Cártel de Sinaloa, presentó una moción de apelación, ante el juez Brian M. Cogan, de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, alegando que su extradición a Estados Unidos fue “Ilegal” y que sus abogados no fueron efectivos en su representación legal.

La moción de apelación, escrita a mano por el capo sinaloense, tiene fecha de ejecución del 25 de septiembre de 2024.

En la misma, “El Chapo”, condenado a cadena perpetua, argumentó que fue extraditado “ilegalmente” a Estados Unidos.

Según el exlíder del Cártel de Sinaloa, “la extradición a la Corte del Distrito Este de Nueva York fue ilegal. Debí haber sido extraditado al Distrito Este de Texas y al Distrito Sur de California. Nunca hubo una renuncia a la regla de especialidad, firmada por un juez magistrado”.


Sin embargo, “El Chapo” reconoció que su moción de apelación ya había sido presentada con anterioridad y no se basaba en “nueva evidencia descubierta”. Como segundo argumento, escribió “asistencia legal ineficaz”.

Guzmán Loera explicó que “mis abogados no fueron efectivos. No contra examinaron a los testigos adecuadamente y, como resultado, fui declarado culpable. Tampoco pelearon para que cierta evidencia quedara excluida del caso. Lo mismo con mi abogado de apelación”. La evidencia, aseguró, “es clara”.

Asimismo, “El Chapo” volvió a admitir, en el segundo argumento, que esta moción ya había sido presentada antes, y no tiene que ver con “nueva evidencia descubierta”. Por tanto, pidió a Cogan celebrar “un nuevo juicio”.


Guzmán Loera fue extraditado a Estados Unidos desde México, durante el último día de la administración del expresidente Barack Obama, el 20 de enero de 2017, luego, en febrero de 2019, fue encontrado culpable, por un jurado, de 10 cargos por narcotráfico, durante un proceso criminal en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York.

El 18 de julio de 2019, el juez Cogan condenó a “El Chapo” a cadena perpetua. Desde entonces, el cofundador del Cártel de Sinaloa está encarcelado en la prisión de máxima seguridad de Florence ADMAX, en Colorado, conocida como el “Alcatraz de las Rocallosas”.









Por: Carlos Álvarez/ Noroeste

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:18:04 - Salinas Pliego “quiere politizar su deuda, las deudas no se politizan, se pagan”: CSP
22:18:42 - Ejecutan al comandante de la Policía Municipal de Yanga dentro de su gimnasio
22:00:47 - Sheinbaum nombra a Encinas como representante de México ante la OEA
21:59:39 - INE aplica 87.2 millones de pesos en sanciones; PVEM y PRI los más multados este año
21:58:18 - Localizan restos de Jimena Hernández en fosa clandestina de Veracruz
21:50:11 - Secuestro y extorsión delitos más comunes en Veracruz; robo a negocios y a transportistas, en ascenso: Causa en Común
21:32:47 - Por cada 10 intentos de suicidio de mujeres, un hombre lo consuma; instalan módulo gratuito de prevención en Xallitic
21:25:12 - Coordinador de Comunicación Social lanza loas a Nahle en guardia de honor por 215 aniversario de la Independencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016