De Veracruz al mundo
Lograr soberanía alimentaria, objetivo fundamental de este gobierno: Berdegué.
En su oportunidad, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se trata de “un programa muy completo de soberanía alimentaria y de producción sustentable para los mexicanos.
Martes 22 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / archivo
CDMX.- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, sostuvo que el objetivo fundamental en materia agropecuaria de esta administración es avanzar hacia la soberanía alimentaria. Esto implica incrementar la producción de alimentos saludables; bienestar de los productores del campo (agricultores y jornaleros); garantizar una mayor eficiencia en el consumo de agua, pues el campo utiliza el 75 por ciento del agua en el país y producir con mayor respeto al medio ambiente, lo cual supone reducir el uso de plaguicidas y mejorar la tecnología aplicada a la producción.

En su oportunidad, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se trata de “un programa muy completo de soberanía alimentaria y de producción sustentable para los mexicanos. Producir lo que consumimos, el mercado va a seguir existiendo, No solo es apoyar a productores, sino también tener alimentos saludables y a buenos precios.”

Durante la conferencia presidencial, Berdegué dijo que la estrategia contempla cuatro ejes fundamentales, entre los cuales destacó como el más importante el bienestar de las personas que trabajan en el campo. Recordó que en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se redujo la pobreza extrema en el campo en 18 por ciento, pero aún falta mucho por hacer en esta materia.

Dijo que la política para el campo implica una atención a los jornaleros para garantizarles su derecho a la salud, la vivienda y alimentación, al tiempo que se buscará un mayor compromiso de la iniciativa privada para hacer efectivos los derechos laborales de los jornaleros.

En cuanto a la producción alimenticia, aseveró que una prioridad es el incremento de producción de maíz blanco no transgénico porque es el alimento que más consume la población por lo que se vuelve estratégico garantizar su suministro y bajar los precios.

Berdegué también señaló que habrá un programa especial para lograr un uso más racional del agua mediante una intensa intervención gubernamental para la tecnificación en el campo ampliando las áreas de riego. Esto implica además darle sostenibilidad a la producción en el campo, esto es, que su desarrollo vaya paralelamente al respeto al medio ambiente, esto es, producir más con menor impacto ambiental. Además se busca revertir el aumento de la deforestación en el país.

Finalmente , mencionó que los cinco programas del Bienestar que se aplican en el campo se mantendrán: Sembrando Vida; Producción para el Bienestar; precios de garantía y Fertilizantes para el Bienestar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:24 - Ganancias en la Bolsa permitirán a Minera canadiense invertir en el municipio de Las Minas para obtener oro
21:03:21 - De opositores a la reforma a promotores; Poder Ciudadano exhorta salir a votar en la elección judicial
21:02:24 - Viuda de exalcalde de Texistepec le da voto de confianza al gobierno tras detención de presunto implicado; ¿pero realmente se trata del agresor?
21:01:37 - Establece Comisión del Congreso local formato de entrevista a aspirantes a Fiscalía Anticorrupción
19:35:31 - FGR presentará denuncia penal contra jueza de CDMX por 'escandalosa protección' a Silvano Aureoles
19:21:17 - Modifica horarios la Universidad Veracruzana por inseguridad
19:20:16 - Putin no acepta reunión con Zelensky en Estambul
19:19:01 - Fallece normalista sobreviviente del ataque en Iguala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016