De Veracruz al mundo
Presupuesto de la SCJN en suspenso.
Por primera ocasión en la historia moderna de la SCJN no fue posible que, en una sesión del Pleno de este organismo, se aprobara el proyecto de presupuesto.
Martes 22 de Octubre de 2024
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Por primera ocasión en la historia moderna de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no fue posible que, en una sesión del Pleno de este organismo, se aprobara el proyecto de presupuesto presentado por su titular, la ministra Norma Lucía Piña Hernández.

Nuevamente en la sesión privada del Pleno del Máximo Tribunal se rechazó la propuesta ajustada de presupuesto para el ejercicio 2025, que inicialmente fue por 5 mil 922 millones de pesos.


En la sesión se acordó que las ministras que están objetando el proyecto, Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf, presentarán por escrito sus observaciones.

Se estableció un plazo, para que el jueves la ministra presidenta, Piña Hernández, responda a cada uno de los cuestionamientos.

En la sesión privada del Pleno se presentó el proyecto por primera ocasión, con el objetivo de que se aprobara para ser enviado a la Cámara de Diputados, para su integración en el proyecto de presupuesto del próximo año.


Las observaciones prolongaron la discusión a tal grado que la sesión pública del lunes se canceló, y se propuso que este martes se presentara una nueva propuesta.

Las críticas principales señalan que en el documento se establecen gastos que están prohibidos por la Ley Federal de Austeridad Republicana.

Se pusieron a consideración asignaciones por millones de pesos para pagar los gastos de seguros para gastos médicos privados, así como los pagos para separación individualizada.

El proyecto original planteó un crecimiento de 8.2 por ciento para el Presupuesto Operativo y de 74.9 por ciento para el rubro Proyectos.

El dictamen de la Reforma Judicial aprobado, y que entró en vigor el pasado 16 de septiembre, plantea que el Pleno de ministros se reducirá de 11 a nueve integrantes, además de que desaparecerán las dos Salas que conforman el organismo.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:31:41 - Manifestación hoy en Prepa 8: Alumnos exigen seguridad tras amenaza de bomba
19:28:08 - Periodista es hospitalizado tras ser empujado por agentes federales en corte de inmigración de NY
19:26:34 - Muere mujer durante cirugía de lipoescultura en Delicias, Chihuahua
19:11:32 - Diputados buscan que candidatos cumplan con sus compromisos de campaña
19:10:02 - Aprueban prohibir imposición de cobros para ingreso a playas
19:07:33 - Proponen sancionar con 103 mil pesos a quien se equivoque en el Grito de Independencia
17:46:25 - Arrestan a estudiante en Florida por una búsqueda en ChatGPT: '¿cómo matar a mi amigo en clase'?
17:45:05 - Reiteran denuncia de despojo a comunidad zapatista de Chiapas; 13 personas han sido desplazadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016