De Veracruz al mundo
Desigualdad y pobreza, factores para incremento de cáncer de mama: Secretaría de Salud.
En zonas de mayores ingresos, solo el 10 por ciento de los casos de cáncer de mama se detectan en estadios avanzados
Miércoles 23 de Octubre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- En México se diagnostican más de 30 mil casos de cáncer de mama al año, lo que equivale a un nuevo caso cada nueve minutos, según datos de la Secretaría de Salud y el Banco Interamericano de Desarrollo. A pesar de ser el tipo de cáncer más común entre las mujeres y la principal causa de muerte por cáncer en esta población, las desigualdades en el acceso a servicios de salud afectan drásticamente las tasas de supervivencia.

“En México y Lationoamérica el tema de la desigualdad está muy acentuado y contribuye a que las mujeres retrasen la detención temprana de cáncer de mama”, aseguró Marcela del Águila, Directora Global de Servicios de Salud de Pro Mujer.


Detección de cáncer de mama en estado avanzado
Un informe técnico de la organización Pro Mujer en 2023 revela que en zonas de mayores ingresos, solo el 10 por ciento de los casos de cáncer de mama se detectan en estadios avanzados. Sin embargo, en áreas más vulnerables, esta cifra se eleva al 50 por ciento.


“El acceso de salud a mujeres en condiciones de pobreza es más complicado, desde pagar el transporte para ir a una clínica, las mujeres priorizan otras necesidades como la alimentación de sus hijos muy por encima de su salud y dejan de cuidarse ellas mismas”, mencionó la experta.


Las disparidades en el diagnóstico y tratamiento contribuyen a las altas tasas de mortalidad por cáncer de mama en América Latina, donde entre un 15 por ciento y 30 por ciento de los casos se detectan en estadios avanzados, en comparación con el 8.5 en Estados Unidos y solo el 4 por ciento en Europa.

De acuerdo con Marcela del Águila de Pro Mujer, la detección temprana puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. La autoexploración es fundamental para identificar cambios en el cuerpo, mientras que el acceso a diagnósticos precisos mejora significativamente las posibilidades de recuperación.


Es esencial que, tanto en México como en toda la región, se implementen estrategias efectivas para garantizar el acceso a la detección temprana y tratamiento del cáncer de mama, salvaguardando así la vida de miles de mujeres.

En septiembre, Pro Mujer firmó un acuerdo de cooperación técnica con la Organización Panamericana de la Salud, con el objetivo de mejorar la salud de las mujeres en América Latina y el Caribe, priorizando la interculturalidad y etnicidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016