De Veracruz al mundo
'Fintech' limitadas para su desarrollo en México: Cofece.
El organismo regulador refirió que de acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), uno de cada 5 mexicanos solo utiliza efectivo y no tiene acceso a otras formas de pago, por lo que al menos la mitad de la población está excluida del sistema financiero.
Miércoles 23 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El desarrollo de las empresas que utilizan tecnología para ofrecer servicios financieros, conocidas como fintech, en México está limitado por algunas condiciones, las cuales deben cambiar para que más población utilice el sistema financiero a menores costos, señaló la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

El organismo regulador refirió que de acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), uno de cada 5 mexicanos solo utiliza efectivo y no tiene acceso a otras formas de pago, por lo que al menos la mitad de la población está excluida del sistema financiero.

Apuntó que información del Banco Mundial (BM) confirma que el país tiene un importante rezago en comparación con otras naciones de América Latina en cuanto al acceso a servicios financieros básicos.

Aunque reconoció que los servicios financieros digitales o fintech, están cambiando la forma en que las personas administran su dinero a través de tecnología, para ahorrar, acceder a créditos y hacer pagos, hay condiciones que aun limitan el desarrollo potencial de este sector, lo que provoca que haya pocas opciones y altos costos.

La Cofece concluyó que es necesario que se concreten ciertos cambios para que la población se beneficie de una mayor y mejor oferta de servicios financieros, se fomente la competencia y exista una mayor inclusión financiera.

El organismo indicó que se debe facilitar que los usuarios puedan cambiar entre instituciones, para que las personas puedan transferir integralmente su cuenta bancaria de una institución de manera sencilla.

Es decir, que no solo puedan pasar su dinero de un banco a otro, sino que al hacerlo su nueva cuenta tenga la configuración de la cuenta anterior, como pagos domiciliados y otros servicios “De este modo, el proceso de cambio no implica un esfuerzo extra para los usuarios”, dijo.

Indicó que también debe existir la portabilidad de nómina, pues actualmente es posible transferir la nómina entre instituciones; sin embargo, únicamente se transfiere el saldo y solo se puede hacer entre bancos.

“Es importante que esta portabilidad sea como la transferencia que se propone en el punto anterior y que además de los bancos, también se pueda hacer la portabilidad de nómina hacia una Sociedad Financiera Popular (Sofipo) para que las personas tengan más opciones para elegir dónde recibir su sueldo”, dijo.

Consideró que la información sobre las instituciones financieras y los servicios que ofrecen sea más sencilla para que las personas puedan comparar fácilmente entre instituciones y servicios y elegir la que más les convenga de acuerdo con sus necesidades.

También consideró necesario crear un mecanismo para la cancelación de los diferentes productos financieros, pues facilitaría a los usuarios conocer qué necesitan para llevar a cabo una cancelación y establecer tiempos de atención a este tipo de solicitudes.

Apuntó que es necesario impulsar y promover el uso de los medios alternativos de pago como transferencias instantáneas y otros, para que más personas accedan a medios de pago digitales seguros y convenientes, disminuyendo los costos para los pequeños comercios y la exclusión financiera.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:31:41 - Manifestación hoy en Prepa 8: Alumnos exigen seguridad tras amenaza de bomba
19:28:08 - Periodista es hospitalizado tras ser empujado por agentes federales en corte de inmigración de NY
19:26:34 - Muere mujer durante cirugía de lipoescultura en Delicias, Chihuahua
19:11:32 - Diputados buscan que candidatos cumplan con sus compromisos de campaña
19:10:02 - Aprueban prohibir imposición de cobros para ingreso a playas
19:07:33 - Proponen sancionar con 103 mil pesos a quien se equivoque en el Grito de Independencia
17:46:25 - Arrestan a estudiante en Florida por una búsqueda en ChatGPT: '¿cómo matar a mi amigo en clase'?
17:45:05 - Reiteran denuncia de despojo a comunidad zapatista de Chiapas; 13 personas han sido desplazadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016