De Veracruz al mundo
Reconoce Sección 56 del SNTE que continúa la venta de comida chatarra en escuelas de Veracruz .
"Entiendo lo de las cooperativas, pero deben transitar hacia esa decisión que favorece sobre todo la salud de los niños que eso es lo que realmente nos preocupa", sostuvo.
Miércoles 23 de Octubre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Luego de reconocer que la venta de comida chatarra en escuelas de Veracruz continúa, y que debe frenarse, el secretario general de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, José Reveriano Marín Hernández, dijo entender la preocupación de las cooperativas, que vendían desde dulces hasta comida procesada, por su temor a desaparecer. "Entiendo lo de las cooperativas, pero deben transitar hacia esa decisión que favorece sobre todo la salud de los niños que eso es lo que realmente nos preocupa", sostuvo. En ese sentido, el dirigente magisterial respaldó la propuesta de prohibir alimentos chatarra en las escuelas, pues consideró que va en apoyo a mantener la salud alimenticia de las y los menores. Por lo anterior, se pronunció a favor de dicha regulación que entrará en vigor a partir de 29 de marzo del 2025; destacó que se tiene pendiente la propuesta de ampliar a dos horas la clase de educación física en el país. "Se tiene que transitar a la comida saludable que también creo que le llaman el platillo saludable; tiene muchas consecuencias la obesidad que es uno de los problemas de la población de México y mundial pues tiene su raíz en la alimentación", agregó. Hay que recordar que el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció que a partir del 29 de marzo de 2025 se prohibirá la venta de los llamados alimentos chatarra en las escuelas públicas de educación básica, media superior y superior del país. Esto como parte del cumplimiento del acuerdo publicado el pasado 30 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación. Así lo anunció durante la presentación del programa "Vida Saludable", que ejecutará una serie de acciones para mejorar la nutrición y la salud de los estudiantes del país, así como reducir los niveles de obesidad. Esta enfermedad afecta a 16.6 millones de niños y adolescentes de entre cinco y 19 años.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016