De Veracruz al mundo
Reconoce Sección 56 del SNTE que continúa la venta de comida chatarra en escuelas de Veracruz .
"Entiendo lo de las cooperativas, pero deben transitar hacia esa decisión que favorece sobre todo la salud de los niños que eso es lo que realmente nos preocupa", sostuvo.
Miércoles 23 de Octubre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Luego de reconocer que la venta de comida chatarra en escuelas de Veracruz continúa, y que debe frenarse, el secretario general de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, José Reveriano Marín Hernández, dijo entender la preocupación de las cooperativas, que vendían desde dulces hasta comida procesada, por su temor a desaparecer. "Entiendo lo de las cooperativas, pero deben transitar hacia esa decisión que favorece sobre todo la salud de los niños que eso es lo que realmente nos preocupa", sostuvo. En ese sentido, el dirigente magisterial respaldó la propuesta de prohibir alimentos chatarra en las escuelas, pues consideró que va en apoyo a mantener la salud alimenticia de las y los menores. Por lo anterior, se pronunció a favor de dicha regulación que entrará en vigor a partir de 29 de marzo del 2025; destacó que se tiene pendiente la propuesta de ampliar a dos horas la clase de educación física en el país. "Se tiene que transitar a la comida saludable que también creo que le llaman el platillo saludable; tiene muchas consecuencias la obesidad que es uno de los problemas de la población de México y mundial pues tiene su raíz en la alimentación", agregó. Hay que recordar que el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció que a partir del 29 de marzo de 2025 se prohibirá la venta de los llamados alimentos chatarra en las escuelas públicas de educación básica, media superior y superior del país. Esto como parte del cumplimiento del acuerdo publicado el pasado 30 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación. Así lo anunció durante la presentación del programa "Vida Saludable", que ejecutará una serie de acciones para mejorar la nutrición y la salud de los estudiantes del país, así como reducir los niveles de obesidad. Esta enfermedad afecta a 16.6 millones de niños y adolescentes de entre cinco y 19 años.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:18:04 - Salinas Pliego “quiere politizar su deuda, las deudas no se politizan, se pagan”: CSP
22:18:42 - Ejecutan al comandante de la Policía Municipal de Yanga dentro de su gimnasio
22:00:47 - Sheinbaum nombra a Encinas como representante de México ante la OEA
21:59:39 - INE aplica 87.2 millones de pesos en sanciones; PVEM y PRI los más multados este año
21:58:18 - Localizan restos de Jimena Hernández en fosa clandestina de Veracruz
21:50:11 - Secuestro y extorsión delitos más comunes en Veracruz; robo a negocios y a transportistas, en ascenso: Causa en Común
21:32:47 - Por cada 10 intentos de suicidio de mujeres, un hombre lo consuma; instalan módulo gratuito de prevención en Xallitic
21:25:12 - Coordinador de Comunicación Social lanza loas a Nahle en guardia de honor por 215 aniversario de la Independencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016