De Veracruz al mundo
¿Qué busca la reforma energética?: Cuauhtémoc Ochoa explica cómo será la producción de energía en México.
El senador de Morena y presidente de la Comisión de Hacienda en el Senado de la República, asegura que se buscará explotar el enorme potencial en recursos naturales
Jueves 24 de Octubre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Recientemente y con 86 votos a favor, el pleno del Senado de la República avaló en lo general y particular otra reforma constitucional, en esta ocasión, esta iniciativa se encuentra relacionada al tema energético. Esta reforma energética tiene como objetivo regresar a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) su carácter público.

Esta reforma constitucional ha provocado confusión dentro del debate público, pues un sector de la población se encuentra en incertidumbre sobre las ramificaciones de esta acción legislativa, además, existen dudas respecto a la relación que el tema energético tendrá con el sector privado y las empresas estatales previamente mencionadas.


En entrevista exclusiva para Heraldo Media Group, durante el espacio en radio "El Dedo en la Llaga" con Adriana Delgado, el senador de Morena y presidente de la Comisión de Hacienda en el Senado de la República, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, profundizó sobre todo lo relacionado a la reforma energética.


¿Como se producirá la energía en México tras la reforma?





El funcionario del Movimiento de Regeneración Nacional aseguró paras los micrófonos de El Heraldo De México, que la reforma energética fortalecerá a la Comisión Federal de Electricidad, además de garantizar el trabajo en conjunto con el sector privado por medio de un "Enorme esfuerzo de la presidenta Claudia Sheinbaum".


De igual forma, Cuauhtémoc Ochoa explicó que el objetivo principal de la reforma energética es aperturar el sector privado, regresando la potestad a la Comisión de electricidad con el objetivo de llegar a todos los rincones del país por medio de una división en el porcentaje de la producción energética en México.

"Esta nueva reforma reforma eléctrica le regresa la potestad a la comisión de electricidad. Abre el sector privado para que el 46% de la energía sea producido por los privados, y el 54% sea producido por el estado, para que podamos hacer que la comisión federal de electricidad se fortalezca y podemos llegar a todos los rincones del país", expresó el senador


Se buscará impulsar energias limpias
Finalmente, el presidente de la Comisión de Hacienda en el Senado de la República, afirmó que además de defender a Petróleos Mexicanos con el objetivo de que siga siendo una empresa productiva del estado, la reforma energética buscará explotar el enorme potencial en recursos naturales por medio de la generación de energías limpias.

"Somos un país que tiene un enorme potencial en recursos naturales, tenemos que beneficiarnos (...) Claro que tenemos que hacer la transición energética y generar energías limpias, esa es una prioridad de la presidenta Claudia Sheinbaum" declaró Cuauhtémoc Ochoa

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:18:04 - Salinas Pliego “quiere politizar su deuda, las deudas no se politizan, se pagan”: CSP
22:18:42 - Ejecutan al comandante de la Policía Municipal de Yanga dentro de su gimnasio
22:00:47 - Sheinbaum nombra a Encinas como representante de México ante la OEA
21:59:39 - INE aplica 87.2 millones de pesos en sanciones; PVEM y PRI los más multados este año
21:58:18 - Localizan restos de Jimena Hernández en fosa clandestina de Veracruz
21:50:11 - Secuestro y extorsión delitos más comunes en Veracruz; robo a negocios y a transportistas, en ascenso: Causa en Común
21:32:47 - Por cada 10 intentos de suicidio de mujeres, un hombre lo consuma; instalan módulo gratuito de prevención en Xallitic
21:25:12 - Coordinador de Comunicación Social lanza loas a Nahle en guardia de honor por 215 aniversario de la Independencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016