De Veracruz al mundo
Anuncia Judef que trabajadores del Poder judicial terminarán el paro laboral el próximo 28 de octubre.
Sin embargo, a través de un comunicado emitido este jueves, señalaron que esta reanudación de labores podría echarse para atrás si no resuelven sus demandas respecto a asegurar el respeto de sus derechos laborales que señalaron serán afectados con la reforma judicial.
Jueves 24 de Octubre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Judef), el paro de labores que emprendieron trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) concluirá el próximo 28 de octubre. Sin embargo, a través de un comunicado emitido este jueves, señalaron que esta reanudación de labores podría echarse para atrás si no resuelven sus demandas respecto a asegurar el respeto de sus derechos laborales que señalaron serán afectados con la reforma judicial. La noche de ayer el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ordenó al Poder Judicial terminar con su paro de labores y que los trabajadores regresen a sus operaciones habituales; en caso de no presentarse se realizarán descuentos en las nóminas de los reincidentes. Esta mañana, en respuesta, los más de mil 700 integrantes de la Jufed de todo el país votaron para aceptar o rechazar el exhorto del CJF. Aunque optaron por sí terminar el paro de labores, aseguraron que la decisión no implica abandonar su rechazo a la reforma judicial. La Jufed señaló que la reanudación de labores responde a una determinación autónoma y libre de los juzgadores, pero se reservan el derecho de volver a suspender actividades si el CJF no atiende las demandas de la base trabajadora y los titulares del Poder Judicial. “Nos mantenemos firmes en la lucha contra la reforma judicial y las acciones que atentan contra las libertades y derechos de todos los mexicanos”, señalaron. En ese tenor, la Jufed exhortó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a resolver los medios legales interpuestos contra la reforma judicial para restaurar el orden constitucional, es decir, defender los juicios de amparo que promovieron jueces federales, ciudadanos y organizaciones civiles contra ella


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:24 - Ganancias en la Bolsa permitirán a Minera canadiense invertir en el municipio de Las Minas para obtener oro
21:03:21 - De opositores a la reforma a promotores; Poder Ciudadano exhorta salir a votar en la elección judicial
21:02:24 - Viuda de exalcalde de Texistepec le da voto de confianza al gobierno tras detención de presunto implicado; ¿pero realmente se trata del agresor?
21:01:37 - Establece Comisión del Congreso local formato de entrevista a aspirantes a Fiscalía Anticorrupción
19:35:31 - FGR presentará denuncia penal contra jueza de CDMX por 'escandalosa protección' a Silvano Aureoles
19:21:17 - Modifica horarios la Universidad Veracruzana por inseguridad
19:20:16 - Putin no acepta reunión con Zelensky en Estambul
19:19:01 - Fallece normalista sobreviviente del ataque en Iguala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016